ACUERDO 10 DE 2022

(Acta 23, 28 de julio)

 

"Por el cual se actualizan las líneas de investigación, los requisitos, códigos de las actividades académica, las asignaturas del plan de estudios de investigación y la articulación entre los distintos niveles de formación del plan de estudios de investigación del programa curricular Doctorado en Ingeniería - Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá y deroga la Resolución 192 de 2009 del Consejo de Facultad de Ingeniería"

 

EL CONSEJO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

 

En uso de sus atribuciones legales y, especialmente, la otorgada por el Acuerdo 28 de 2012 del Consejo Académico, y

 

CONSIDERANDO

 

Que el Consejo Superior Universitario creó el Doctorado en Ingeniería mediante Acuerdo 082 de 1991.

 

Que el Consejo Académico aprobó el plan de estudios del Doctorado en Ingeniería mediante Acuerdo 15 de 1991.

 

Que el Consejo Académico dio apertura al Doctorado en Ingeniería - Área de Ingeniería Eléctrica mediante Acuerdo 008 de 2002.

 

Que el Consejo Superior Universitario creó el programa curricular Doctorado Ingeniería - Ingeniería Eléctrica mediante Acuerdo 21 de 2005.

 

Que el Consejo Académico dio apertura al plan de estudios de Doctorado Ingeniería - Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, mediante el Acuerdo 12 de 2005.

 

Que el Consejo Académico ajustó el programa curricular Doctorado Ingeniería - Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería en concordancia con el Acuerdo 033 de 2007 del Consejo Superior Universitario, mediante Acuerdo 244 de 2008, y fijó allí su plan de estudios.

 

Que el Consejo Académico modificó el título del programa Doctorado Ingeniería - Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, mediante Acuerdo 028 de 2009.

 

Que el Consejo Académico modificó el plan de estudios del programa curricular Doctorado Ingeniería - Ingeniería Eléctrica de la de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, mediante Acuerdo 51 de 2009.

 

Que el Consejo Académico modificó la duración del plan de estudios del programa curricular Doctorado Ingeniería - Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, mediante Acuerdo 067 de 2013.

 

Que el Consejo de Facultad de Ingeniería estableció las líneas de investigación y distribuyó los créditos de actividades académicas del plan de estudios del programa curricular Doctorado Ingeniería - Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, mediante Resolución 192 de 2009.

 

Que es necesario actualizar las líneas de investigación; los requisitos y códigos de las actividades académicas y las asignaturas del plan de estudios de investigación, y la articulación entre los distintos niveles de formación del programa curricular Doctorado en Ingeniería -Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.

 

Que la Dirección Nacional de Programas Curriculares de Posgrado avaló las líneas de investigación los requisitos, códigos de las actividades académicas y las asignaturas del plan de estudios de investigación del programa curricular Doctorado en Ingeniería -Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, mediante oficio N.1.002.05-292-22.

 

Que el Consejo de la Facultad de Ingeniería, en sesión de 28 de julio de 2022, Acta 23, aprobó las líneas de investigación; los requisitos y códigos de las actividades académicas; las sugerencias de asignaturas, y la articulación entre los distintos niveles de formación del programa curricular Doctorado en Ingeniería - Ingeniería Eléctrica.

 

En mérito de lo expuesto,

 

ACUERDA

 

ARTÍCULO 1.  Plan de estudios. Según el Acuerdo 067 de 2013 del Consejo Académico, el plan de estudios del programa curricular Doctorado en Ingeniería - Ingeniería Eléctrica, en, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, quedó establecido de la siguiente manera:

 

Estructura

Créditos

Asignaturas académicas

 

Tesis

Proyecto de Tesis

Examen de calificación

Seminarios de Investigación

 

Subtotal

 

 

90

13

6

6

 

115

Asignaturas elegibles

20

Total

135

 

ARTÍCULO 2. Actividades académicas. Los créditos de actividades académicas del plan de estudios de investigación del programa curricular Doctorado en Ingeniería - Ingeniería Eléctrica se distribuyen de la siguiente manera:

 

CÓDIGO

NOMBRE

CRÉDITOS

PRERREQUISITO / CORREQUISITO

REQUISITO

CÓDIGO

NOMBRE

2019542

Seminario de Investigación I

3

--

--

--

2019543

Seminario de Investigación II

3

Prerrequisito

2019542

Seminario de Investigación I

2019541

Proyecto de tesis

13

Correquisito

2019538

Examen de calificación

2019538

Examen de calificación

6

--

--

--

2019544

Tesis de Doctorado

90

Prerrequisito

2019538

Examen de calificación

2019541

Proyecto de tesis

 

PARÁGRAFO 1. Según el artículo 4 del Acuerdo 056 de 2012 del Consejo Superior Universitario, "[e]l proyecto de tesis debe inscribirse y entregarse, antes de alcanzar el 50 % de la duración establecida para el programa"; es decir, al final de la cuarta matrícula.

 

ARTÍCULO 3. Líneas de investigación. Las líneas del plan de estudios de investigación del programa curricular Doctorado en Ingeniería - Ingeniería Eléctrica quedan especificadas de la siguiente manera:

 

LÍNEAS

TEMÁTICAS

Automatización y Robótica

Inteligencia Computacional y Automatización Inteligente

 

Energía y Electromagnetismo

Energías renovables

Iluminación

Movilidad Eléctrica

Calidad de Energía

Compatibilidad electromagnética y Alta Tensión

Mercados Eléctricos

Redes inteligentes

Sistemas de conversión de Energía

Sistemas de Potencia

Compatibilidad Electromagnética

Sistemas y aplicaciones de conversión de energía

Uso inteligente y eficiente de energía

Información y Telecomunicaciones

Diseño y fabricación en ingeniería eléctrica y electrónica

Ingeniería, Sociedad y Naturaleza

Educación en ingeniería

Ingeniería en Educación

Ingeniería para la sociedad la vida y la naturaleza

 

 

PARÁGRAFO 1. Las líneas de investigación aquí establecidas podrán modificarse mediante Acuerdo del Consejo de Facultad de Ingeniería, previa solicitud del Comité Asesor y aval de la Dirección Nacional de Programas Curriculares de Posgrado.

 

ARTÍCULO 4. Asignaturas elegibles. Los estudiantes deberán aprobar veinte (20) créditos de asignaturas elegibles, para lo cual podrán elegir algunas de la siguiente lista; de otros programas curriculares de posgrado de la Universidad Nacional de Colombia, o de otra institución de educación superior con la que se tenga convenio. También podrán tomar cursos dirigidos. Los estudiantes podrán elegir según sus aspiraciones e intereses y con la orientación del director de la tesis o tutor, de acuerdo con lo establecido en el artículo 24 del Acuerdo 033 de 2007 del Consejo Superior Universitario.

 

ASIGNATURA

CÓDIGO

DEPARTAMENTO QUE LA OFERTA

Álgebra lineal y sistemas lineales

2019136

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Alumbrado público

2022557

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Análisis de sistemas de potencia

2019455

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Análisis de sobretensiones

2019457

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Antenas para varias aplicaciones

2027494

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Aprendizaje de máquina

2019764

Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial

Automatización de equipos y procesos industriales

2010198

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Automatización de procesos industriales

2019138

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Automatización en agricultura

2019567

Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola      

Calidad de potencia

2019467

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Campos y ondas electromagnéticas

2019459

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

CMOS analógico

2026272

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Compatibilidad electromagnética

2019460

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Comunicaciones inalámbricas

2025780

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Confiabilidad en sistemas de distribución

2027340

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Control digital avanzado

2026239

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Control en biosistemas con lógica continua

2027016

Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola      

Control inteligente

2019141

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Control no lineal

2019142

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Control robusto

2023190

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Creación de industria electrónica

2025777

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Diseño de mercados eléctricos

2027345

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Diseño de redes de distribución

2027346

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Diseño e implementación de sistemas embebidos

2025793

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Electromagnetismo computacional

2023591

Departamento de Física                                 

Electrónica en la agricultura

2027031

Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola      

Energía solar

2020220

Departamento de Física                            

Energías renovables

2023124

Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica

Estabilidad de sistemas de potencia

2019465

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Estudios de impacto ambiental

2019519

Instituto de Estudios Ambientales                           

Fuentes de luz

2022558

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Fundamentos de iluminación

2022559

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Fundamentos de ingeniería biomédica

2023644

Instituto de Investigaciones Biomédicas

Fundamentos de robótica industrial

2027321

Departamento De Ingeniería Mecánica Y Mecatrónica

Fundamentos de robótica móvil

2027322

Departamento De Ingeniería Mecánica Y Mecatrónica

Fundamentos de sistemas no-lineales

2019147

Departamento De Ingeniería Eléctrica Y Electrónica

Generación distribuida

2028347

Departamento De Ingeniería Eléctrica Y Electrónica

Gerencia y gestión de proyectos

2019576

Departamento De Ingeniería Civil Y Agrícola      

Gestión de activos

2028644

Departamento De Ingeniería Eléctrica Y Electrónica

Gestión y planeación tecnológica

2023707

Departamento De Ingeniería De Sistemas E Industrial

Humanos y máquinas inteligentes

2028476

Departamento De Ingeniería Eléctrica Y Electrónica

Iluminación de Escenarios deportivos y áreas específicas

2022560

Departamento De Ingeniería Eléctrica Y Electrónica

Iluminación interior y exterior

2022561

Departamento De Ingeniería Eléctrica Y Electrónica

Ingeniería biomecánica

2024587

Instituto De Investigaciones Biomédicas Medicina

Ingeniería de nuevos negocios en telecomunicaciones

2023708

Departamento De Ingeniería De Sistemas E Industrial

Inteligencia tecnológica

2020073

Departamento De Ingeniería De Sistemas E Industrial

Introducción al aprendizaje basado en problemas en ingeniería y tecnología

2026849

Departamento De Ingeniería De Sistemas E Industrial

Introducción al electromagnetismo computacional

2025782

Departamento De Ingeniería Eléctrica Y Electrónica

Metodologías y herramientas de diseño digital

2025792

Departamento De Ingeniería Eléctrica Y Electrónica

Modelaje y análisis de sistemas biológicos

2027591

Departamento De Imágenes Diagnosticas Medicina

Modelamiento y simulación de sistemas de eventos discretos

2019150

Departamento De Ingeniería Eléctrica Y Electrónica

Motores y controladores industriales

2027978

Departamento De Ingeniería Mecánica Y Mecatrónica

Normatividad e interconexión

2023710

Departamento De Ingeniería De Sistemas E Industrial

Optimización en ingeniería con técnicas bio-inspiradas

2026110

Departamento De Ingeniería Mecánica Y Mecatrónica

Optimización y control de sistemas distribuidos en red

2025830

Departamento De Ingeniería Eléctrica Y Electrónica

Optoelectrónica y comunicaciones ópticas

2025783

Departamento De Ingeniería Eléctrica Y Electrónica

Perspectivas en ingeniería, tecnología y sociedad

2028067

Departamento De Ingeniería Eléctrica Y Electrónica

Planeamiento de sistemas de distribución

2019539

Departamento De Ingeniería Eléctrica Y Electrónica

Planeamiento de sistemas de transmisión

2027356

Departamento De Ingeniería Eléctrica Y Electrónica

Procesamiento de imágenes digitales

2026480

Instituto De Investigaciones Biomédicas Medicina

Procesos estocásticos

2019154

Departamento De Ingeniería Eléctrica Y Electrónica

Protecciones de sistemas de potencia

2019480

Departamento De Ingeniería Eléctrica Y Electrónica

Radar y radiolocalización

2026580

Departamento De Ingeniería Eléctrica Y Electrónica

Redes de nueva generación

2023719

Departamento De Ingeniería De Sistemas E Industrial

Redes inalámbricas

2023725

Departamento De Ingeniería De Sistemas E Industrial

Redes inteligentes: fundamentos básicos

2025400

Departamento De Ingeniería Eléctrica Y Electrónica

Scada y comunicaciones industriales

2027964

Departamento De Ingeniería Mecánica Y Mecatrónica

Seguridad en redes

2023728

Departamento De Ingeniería De Sistemas E Industrial

Seminario de eficiencia y gestión energética

2026246

Departamento De Ingeniería Eléctrica Y Electrónica

Sistemas inteligentes

2019818

Departamento De Ingeniería De Sistemas E Industrial

Temas avanzados de electrónica analógica

2025776

Departamento De Ingeniería Eléctrica Y Electrónica

Temas avanzados en electrónica de altas frecuencias

2025784

Departamento De Ingeniería Eléctrica Y Electrónica

Temas avanzados en imágenes digitales

2026494

Instituto De Investigaciones Biomédicas Medicina

Temas avanzados en técnicas digitales

2025791

Departamento De Ingeniería Eléctrica Y Electrónica

Temas especiales de automatización industrial

2019163

Departamento De Ingeniería Eléctrica Y Electrónica

Temas especiales de control

2019164

Departamento De Ingeniería Eléctrica Y Electrónica

Teoría avanzada de alta tensión

2019487

Departamento De Ingeniería Eléctrica Y Electrónica

Teoría de control

2019167

Departamento De Ingeniería Eléctrica Y Electrónica

Tópicos avanzados de aislamiento

2019489

Departamento De Ingeniería Eléctrica Y Electrónica

Tópicos de sistemas de potencia i

2019493

Departamento De Ingeniería Eléctrica Y Electrónica

Uso racional de la energía

2025045

Departamento De Ingeniería Mecánica Y Mecatrónica

Visión de máquina

2019170

Departamento De Ingeniería Eléctrica Y Electrónica

Visión tridimensional

2019171

Departamento De Ingeniería Eléctrica Y Electrónica

 

 

PARÁGRAFO 1. Cursos dirigidos. El objetivo de los cursos dirigidos es que los estudiantes puedan profundizar en un área de su interés para la cual no se ofrece, en un momento dado, un curso convencional dentro del programa. Para aprobar la inscripción de un curso dirigido, es necesario que un docente esté dispuesto a orientar el curso y presentarlo ante el Comité Asesor de Posgrados. El documento debe evidenciar claramente los objetivos, el contenido temático, la metodología, la forma de calificación y la bibliografía de apoyo. Este proceso deberán adelantarlo en el semestre anterior a la inscripción antes de la semana diez. Los estudiantes podrán cursar hasta dos cursos dirigidos conforme se indica a continuación:

 

 

ASIGNATURA

CÓDIGO

Curso dirigido I

2019536

Curso dirigido II

2019537

 

 

PARÁGRAFO 2. La oferta de asignaturas elegibles será revisada semestralmente y podrá ser modificada por el Consejo de Facultad, previa solicitud del Comité Asesor del Programa, teniendo en cuenta en dichas modificaciones el mejoramiento en el nivel de flexibilidad del plan de estudios y la articulación con otros planes de estudio de la Universidad.

 

ARTÍCULO 5. La articulación entre los distintos niveles de formación se realizará de la siguiente manera:

 

a. Quienes hayan cursado y aprobado alguno de los planes de la Maestría en Ingeniería - Ingeniería Eléctrica de la Universidad Nacional de Colombia, podrán solicitar al Consejo de Facultad la equivalencia de las asignaturas allí cursadas por el total de los créditos de asignaturas elegibles del plan de estudios del Doctorado en Ingeniería - Ingeniería Eléctrica.

 

b. Por consideración del Comité Asesor y Resolución del Consejo de Facultad, quienes hayan cursado otros Posgrados, podrán homologar o convalidar las asignaturas allí cursadas hasta por el 100 % de los créditos de asignaturas elegibles del plan de estudios del Doctorado en Ingeniería - Ingeniería Eléctrica.

 

c. La tesis del Doctorado en Ingeniería - Ingeniería Eléctrica podrá ser, por consideración del Comité Asesor, una continuación de la tesis de la Maestría en Ingeniería - Ingeniería Eléctrica.

 

 

ARTÍCULO 6. El presente Acuerdo rige a partir de su fecha de su publicación en el Sistema Nacional de Información Normativa, Jurisprudencial y de Conceptos - Régimen Legal de la Universidad Nacional de Colombia administrado por la Secretaría General, de conformidad con lo establecido en el artículo del Acuerdo 070 de 2012 del Consejo Superior Universitario y deroga las disposiciones que le sean contrarias, especialmente, la Resolución 192 de 2009 del Consejo de Facultad de Ingeniería.

 

PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

 

Dado en Bogotá D. C., el veintiocho (28) de julio de 2022

 

MARÍA ALEJANDRA GUZMÁN PARDO

Decana

 

LUIS FRANCISCO BOADA ESLAVA

Secretario