ACUERDO 034 DE 2006

(Acta 4 del 28 de marzo)

"Por el cual se aprueba el plan de estudios del programa curricular de posgrado Especialización en Interventoría de Proyectos y Obras en la Facultad de Arquitectura de la Sede Medellín de la Universidad Nacional de Colombia"

EL CONSEJO ACADÉMICO

en ejercicio de sus atribuciones legales y en especial las conferidas en el Acuerdo 11 del 12 de marzo de 2005 del Consejo Superior Universitario y el Acuerdo 20 del 13 de diciembre de 2001 del Consejo Académico.

CONSIDERANDO:

1. Que el Consejo de Facultad de la Facultad de Arquitectura de la Sede Medellín en sesión del 28 de abril del 2005, Acta 12, acordó avalar la propuesta de creación del programa curricular de posgrado Especialización en Interventoría de Proyectos y Obras.

2. Que el Consejo Académico estudió y decidió aprobar la apertura del programa curricular de posgrado Especialización en Interventoría de Proyectos y Obras en la Facultad de Arquitectura de la Sede Medellín y recomendar su creación al Consejo Superior.

ACUERDA:

Artículo 1. Texto original subrayado fue derogado por Art. 1, Acuerdo CS Medellín 25 de 2008. Aprobar el plan de estudios del programa curricular de posgrado Especialización en Interventoría de Proyectos y Obras en la Facultad de Arquitectura de la Sede Medellín de la Universidad Nacional de Colombia.

Artículo 2. Texto original subrayado fue derogado por Art. 2, Acuerdo CS Medellín 25 de 2008. Los objetivos específicos del programa curricular de posgrado Especialización en Interventoría de Proyectos y Obras son los siguientes:

1. Dar a conocer las normas legales y jurídicas que rigen la contratación de proyectos y la ejecución de obras de orden público y privado, a través de fuentes documentales, encuentros con profesionales expertos en disciplinas jurídicas, administrativas, de construcción y de Interventoría, así como de investigaciones en el medio de la construcción, la tecnología y la Interventoría.

2. Proporcionar elementos fundamentales que conlleven a mediano plazo a la toma de conciencia en entidades estatales como en el sector privado, acerca de la indispensable participación del Interventor en las definiciones teóricas iniciales de un proyecto, mediante el análisis y estudio de las funciones de un interventor desde su inicio, buscando el mejoramiento de las prácticas de Interventoría.

3. Formar en el conocimiento de los procesos administrativos requeridos en el desempeño de la labor de Interventoría durante la ejecución de los proyectos de obras civiles y de edificación, que posibilitan la ejecución de éstos con una adecuada planeación, coordinación, calidad, equilibrio económico para las partes y con oportunidad, dentro de las normas y parámetros que rigen la contratación estatal y la contratación privada.

4. Dar a conocer los procedimientos técnicos y de control requeridos en los proyectos de obras civiles y de edificación que posibiliten el control el tiempo, planeación y aseguramiento de la calidad, a través de observaciones prácticas para la toma de decisiones adecuadas, oportunas y ajustadas a las normas contractuales.

5. Lograr un desarrollo en las habilidades para el control técnico y administrativo y demás complementarias de un proyecto u obra de construcción.

6. Posibilitar aptitudes para el mejoramiento continuo de la calidad del servicio de Interventoría.

Artículo 3. Texto original subrayado fue derogado por Art. 3, Acuerdo CS Medellín 25 de 2008. Establecer el siguiente plan de estudios para el programa curricular de posgrado Especialización en Interventoría de Proyectos y Obras, el cual se desarrolla en dos (2) semestres:

Plan de estudios

Semestre

Asignatura

Tipología

TP (horas/semana)

TI (horas/semana)

Intensidad (horas/semana)

Número de semanas

Créditos

1

Fundamentos Teóricos de la Interventoría I

Básica

3

6

9

16

3

Fundamentos Administrativos de la Interventoría I

Básica

3

6

9

16

3

Módulo Jurídico I

Básica

3

6

9

16

3

Instrumental I

Básica

3

3

6

16

2

Electiva I

Electiva

1

2

3

16

1

Electiva II

Electiva

1

2

3

16

1

2

Fundamentos Teóricos de la Interventoría II

Básica

2

4

6

16

2

Fundamentos Administrativos de la Interventoría II

Básica

2

4

6

16

2

Módulo Jurídico II

Básica

3

3

6

16

2

Instrumental II

Básica

3

6

9

16

3

Electiva III

Electiva

2

4

6

16

2

Electiva IV

Electiva

2

4

6

16

2

Total créditos

26

Artículo 4. Comuníquese el contenido del presente Acuerdo a la Dirección Nacional de Programas de Posgrado y al Sistema de Información Académica (SIA) para lo de su competencia.

Artículo 5. El presente acuerdo rige a partir de la fecha de la creación del programa por parte del Consejo Superior Universitario y se autoriza la apertura a partir del siguiente período académico en concordancia con la convocatoria general de admisiones a programas de posgrado.

COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE

Dado en Bogotá D.C., a los veintiocho (28) días del mes marzo de dos mil seis (2006).

RAMÓN FAYAD NAFAH

Rector

ELIZABETH LÓPEZ RICO

Secretaria