SEDE MEDELLÍN

ACUERDO 27 de 2008

(Acta 17 del 21 de Noviembre)

Derogado por Acuerdo 3 de 2022 Consejo de Sede Medellín

"Por el cual se modifica el Programa Curricular de Posgrado Especialización en Planeación Urbano-Regional de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín"

EL CONSEJO DE SEDE,

en uso de sus atribuciones legales, y

CONSIDERANDO:

- Que el Acuerdo 033 de 2007 del Consejo Superior Universitario establece los lineamientos básicos para el proceso de formación de los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia a través de sus Programas Curriculares, y por lo tanto es necesario ajustar los Programas Curriculares al citado Acuerdo.

- Que mediante el Acuerdo 072 de 2006 del Consejo Superior Universitario, se delega en los Consejos de Sede la creación, apertura, modificación, suspensión y supresión de los Programas Curriculares de Especialización.

- Que el Programa Curricular de Posgrado Especialización en Planeación Urbano-Regional de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, fue creado mediante el Acuerdo 63 de 1990 del Consejo Superior Universitario.

- Que el Plan de Estudios del Programa Curricular de Posgrado Especialización en Planeación Urbano-Regional se rige por el Acuerdo 22 de 2002 del Consejo de Sede.

- Que el Consejo de la Facultad de Arquitectura, en sesión del 23 de septiembre de 2008, Acta 16, revisó y avaló la propuesta de modificación del Programa Curricular de Posgrado Especialización en Planeación Urbano-Regional, ajustada al Acuerdo 033 de 2007 del Consejo Superior Universitario.

- Que el Consejo de Sede, en mérito de lo expuesto,

ACUERDA:

Artículo 1.

Modificar el Programa Curricular de Posgrado Especialización en Planeación Urbano-Regional de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, adaptándolo al Acuerdo 033 de 2007 del Consejo Superior Universitario.

Artículo 2.

El programa de Especialización tiene como propósito el perfeccionamiento, la actualización o la profundización de conocimientos en un tema específico, que permite desarrollar habilidades y destrezas en el área de Planeación Urbano-Regional.

Artículo 3.

El texto original subrayado en el cuadro fue modificado por el Acuerdo 01 de 2009 del CS Medellín. El Plan de Estudios del Programa Curricular de Posgrado Especialización en Planeación Urbano-Regional, tiene un total de veintinueve (29) créditos, 4 créditos exigidos en el Componente Obligatorio, 21 créditos exigidos en el Componente Electivo y 4 créditos correspondientes al Trabajo Final. La especialización se desarrollará en dos (2) semestres, y estará integrado por los siguientes conjuntos de asignaturas:

Total Créditos del Plan de Estudio

29

Componente Obligatorio

Créditos Exigidos 4

Taller de Planificación Territorial

4

Componente Electivo

Créditos Exigidos 21

Ciudad, Urbanismo y Urbanización

3

Paisaje y Territorio

3

Estado, Poder y Territorio

3

Fundamentos de Cartografía

3

La informalidad urbano-rural. Problemáticas y políticas

3

Pensamiento y planificación urbano-regional en América Latina

3

Conflictividad y regulación socio-espacial

3

Derecho, ciudad y territorio

3

Política y ordenamiento territorial

3

Técnicas de Análisis Espacial-SIG

3

Sostenibilidad Urbana

2

Sistemas Estructurantes de Ciudad

2

Planificación Territorial Rural

2

Planeación del Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Municipio

3

El Plan Estratégico de la Ciudad y Región

2

Economía y Espacialidad Urbano-Regional

3

Ecología del Paisaje y Planificación Territorial

3

Proceso Social en la Morfología Urbana

2

Políticas Públicas de Desarrollo Social

3

La Cota Cero

2

Espacio Vial y Forma Urbana

2

Legislación Inmobiliaria

2

Valoración Hipotecaria

1

Gestión Ambiental

2

Procesos de Negociación

1

Fiducia y Titularización

1

Ética Profesional

1

Aspectos Legales y Jurídicos

2

Humedades en la Edificación

2

Instalaciones

2

Costos y Presupuestos

1

Planeación Estratégica

1

Programación y Controles de Programación

2

Control de Costos

2

Arquitectura Legal

2

Seguridad Industrial y Salud Ocupacional

2

Controles Administrativos

2

Aspectos Legales y Jurídicos

2

Trabajo Final

Créditos 4

 

Artículo 4.

La oferta de asignaturas deberá ser revisada anualmente, y podrá ser modificada por el Consejo de Facultad. Las modificaciones deben ser previamente informadas a la Dirección Académica para su revisión y aval al Consejo de la Facultad, y posterior carga en el Sistema de Información Académica.

Artículo 5.

El presente Acuerdo rige a partir del Primer Semestre Académico de 2009, y deroga el Acuerdo 22 de 2002 del Consejo de Sede.

COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE.

Dado en Medellín, a los diecisiete (17) días del mes de Diciembre de 2008.

ÓSCAR ALMARIO GARCÍA

Vicerrector

CARLOS ALFREDO SALAZAR MOLINA

Secretario de Sede