ACUERDO 031 DE 2012

(Acta 03 de 26 de marzo)

"Por el cual se autoriza la apertura de los planes de estudio de profundización e investigación del programa curricular Maestría en Ingeniería - Ingeniería Electrónica en la Facultad de Ingeniería, de la Sede Bogotá, de la Universidad Nacional de Colombia."

EL CONSEJO ACADÉMICO

en uso de sus atribuciones estatutarias, en especial las que le confiere el numeral 2 del artículo 22 del Acuerdo 11 de 2005 del Consejo Superior Universitario.

CONSIDERANDO

Que la Universidad Nacional de Colombia tiene entre sus fines asimilar críticamente y crear conocimiento en los campos avanzados de las ciencias, la técnica, la tecnología, entre otros, y hacer partícipes de los beneficios de su actividad académica e investigativa a los sectores sociales que conforman la nación colombiana.

Que la ingeniería electrónica es un área caracterizada por su alto dinamismo en materia de técnicas, métodos, conocimientos y aplicabilidad, y que ello obliga a un permanente análisis de las diferentes implicaciones, potencialidades de uso y costos para responder a las necesidades del país.

Que mediante Acta 16 del 7 de septiembre de 2010, el Consejo de la Facultad de Ingeniería de la Sede Bogotá, avaló la propuesta de creación del programa curricular Maestría en Ingeniería - Ingeniería Electrónica en la Universidad Nacional de Colombia, y la apertura de sus planes de estudios en la Facultad de Ingeniería de la Sede Bogotá.

Que mediante Acta 01 del 7 de febrero de 2012, el Comité Nacional de Programas Curriculares conceptuó positivamente la creación del programa curricular Maestría en Ingeniería - Ingeniería Electrónica en la Universidad Nacional de Colombia, y la apertura de sus planes de estudios en la Facultad de Ingeniería de la Sede Bogotá.

Que una vez debatida la iniciativa por la Comisión de Área de Ingeniería del Consejo Académico, se recomendó la propuesta de creación del programa curricular Maestría en Ingeniería - Ingeniería Electrónica y la apertura de sus planes de estudios en la Facultad de Ingeniería de la Sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia.

Que el Consejo Académico en Acta 03 del 26 de marzo de 2012, aprobó la apertura de los planes de estudios de investigación y profundización de la Maestría en Ingeniería - Ingeniería Electrónica, en la Facultad de Ingeniería de la Sede Bogotá, y recomendó la creación del programa al Consejo Superior Universitario.

Que en mérito de lo expuesto,

ACUERDA:

ARTÍCULO 1. Autorizar la apertura de los planes de estudios de profundización e investigación del programa curricular Maestría en Ingeniería - Ingeniería Electrónica en la Facultad de Ingeniería de la Sede Bogotá.

ARTÍCULO 2. Los objetivos de formación del plan de estudio de profundización de la Maestría en Ingeniería -Ingeniería Electrónica son los siguientes:

- Fomentar la creación de empresas en áreas específicas de la electrónica que respondan a las necesidades de nuestra sociedad, mediante la formación de profesionales que promuevan la expansión y creación de proyectos de gran interés para el país.

- Formar profesionales con las competencias para las soluciones a problemas tecnológicos de nuestro país y así mismo desarrollar capacidades para la innovación y adaptación de tecnologías en la ejecución de dichas soluciones.

- Promover la interacción entre la Universidad Nacional de Colombia y las empresas del país con el fin de tener un mejor conocimiento de la situación actual del sector a nivel tecnológico y poder contribuir al desarrollo de la industria nacional de manera eficiente.

ARTÍCULO 3. El plan de estudio de profundización de la Maestría en Ingeniería - Ingeniería Electrónica tendrá una duración de cuatro (4) semestres y estará estructurado de la siguiente manera:

Estructura

Créditos

Actividades académicas

Trabajo final

Propuesta de Trabajo final

Seminarios de profundización

Subtotal

-

10

4

6

20

Asignaturas elegibles

32

Total

52

ARTÍCULO 4. Los objetivos de formación del plan de estudio de investigación de la Maestría en Ingeniería - Ingeniería Electrónica son los siguientes:

- Impulsar el desarrollo científico y tecnológico del país fortaleciendo las diferentes líneas de investigación definidas para la maestría.

- Promover proyectos de cooperación a nivel nacional e internacional en las áreas de énfasis de la Maestría con el fin de integrar las tendencias tecnológicas a nivel regional y mundial.

- Fortalecer la interacción entre la Universidad Nacional de Colombia y las empresas del país para tener un mejor conocimiento de la problemática actual del sector tecnológico del país y poder contribuir con soluciones y desarrollos de última tecnología.

ARTÍCULO 5. El plan de estudio de investigación de la Maestría en Ingeniería - Ingeniería Electrónica tendrá una duración de cuatro (4) semestres y estará estructurado de la siguiente manera:

Estructura

Créditos

Actividades académicas

Tesis

Proyecto de Tesis

Seminarios de investigación

Subtotal

-

22

4

6

32

Asignaturas elegibles

20

Total

52

ARTÍCULO 6. La Universidad Nacional de Colombia otorgará el título de Magíster en Ingeniería - Ingeniería Electrónica a quienes cursen y aprueben alguno de los planes de estudio establecidos y cumplan todos los requisitos definidos en los estatutos y reglamentos vigentes para los programas de posgrado de la Universidad Nacional de Colombia.

ARTÍCULO 7. El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de creación del programa por parte del Consejo Superior Universitario.

PUBLÍQUESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE

Dada en Bogotá D.C., a los veintiséis (26) días del mes de marzo de dos mil doce (2012)

MOISÉS WASSERMANN LERNER

Presidente

JORGE ERNESTO DURÁN PINZÓN

Secretario