SISTEMA DE INFORMACIÓN NORMATIVA, JURISPRUDENCIAL Y DE CONCEPTOS
"RÉGIMEN LEGAL"
- Fecha de expedición: 22/07/1987
- Fecha de entrada en vigencia: 22/07/1987
- Mapa del Documento
La presente norma hace parte del componente histórico del Sistema de Información Normativa, Jurisprudencial y de Conceptos. Por lo anterior, se aclara que no cuenta con el análisis de vigencia respectivo y en consecuencia se desconoce si existen normas posteriores que la hayan modificado, derogado, adicionado o subrogado. |
ACUERDO 05 DE 1987
(Junio 24 y 25)
Por el cual se aprueba el plan de estudios del programa de ESPECIALIZACIÓN EN NEUMOLOGÍA CLÍNICA, de la Facultad de Medicina, Sede de Bogotá.
EL CONSEJO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
en uso de sus atribuciones legales, y
CONSIDERANDO:
1. Que los estudios de posgrado se reglamentan en la Universidad Nacional mediante el Acuerdo 71 de 1978 del Consejo Superior Universitario.
2. Que el programa de posgrado conducente al título de Especialista en Neumología Clínica fue revisado y reestructurado para ajustarse a las normas vigentes contempladas en el Acuerdo 71 de 1978.
3. Que el Comité de Programas Curriculares de la Universidad Nacional de Colombia, rindió concepto favorable ante el Consejo Académico después de evaluar el proyecto de creación del programa de Especialización en Neumología Clínica en la reunión del 30 de marzo (Acta 07).
ACUERDA:
ARTÍCULO 1. Definir y fijar las normas que orienten el programa de Especialización en Neumología Clínica.
ARTÍCULO 2. Establecer los siguientes objetivos para el programa:
Objetivo General
Capacitar al médico general para que adquiera los conocimientos, aptitudes y destrezas que le permitan desempeñarse como especialista en el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato respiratorio.
Objetivos Específicos
a. Conocer a fondo la Anatomía, Fisiología y Patología del sistema respiratorio.
b. Realizar y/o interpretar adecuadamente, los procedimientos paraclínicos de diagnóstico neumológico que deba utilizar en sus pacientes.
c. Reconocer y enfocar de forma adecuada, cada fase de la historia natural de las enfermedades pulmonares, con base en sus manifestaciones clínicas.
d. Reconocer y tratar adecuadamente, los problemas médicos más frecuentes que se asocien con las enfermedades del sistema respiratorio.
e. Referir oportunamente y adecuadamente los pacientes hacia otras especialidades médicas o quirúrgicas, cuando la situación así lo requiera.
f. Recomendar y aplicar normas para la prevención de enfermedades del aparato respiratorio.
g. Realizar investigación y docencia en el campo de la Neumología.
ARTÍCULO 3. Aprobar el siguiente plan de estudios para la especialización en Neumología Clínica que se desarrollará en cuatro periodos académicos anuales de tiempo completo:
PRIMER AÑO |
|||||||||
- |
- |
- |
-. |
- |
|||||
- |
- |
- |
- |
- |
|||||
ASIGNATURAS |
T. |
T.P. |
P. |
TOTAL |
|||||
- |
- |
- |
- |
- |
|||||
Enfermedades cardiovasculares |
20 |
70 |
250 |
340 |
|||||
Enfermedades endocrinas |
10 |
10 |
50 |
70 |
|||||
Enfermedades sistema nervioso |
10 |
10 |
50 |
70 |
|||||
Enfermedades gastrointestinales |
34 |
80 |
350 |
464 |
|||||
Enfermedades hematológicas |
20 |
20 |
100 |
140 |
|||||
Enfermedades sistema genitourinario |
20 |
20 |
100 |
140 |
|||||
Enfermedades infecciosas |
20 |
20 |
100 |
140 |
|||||
Enfermedades sistema respiratorio |
10 |
10 |
50 |
70 |
|||||
Enfermedades osteoarticulares |
10 |
10 |
50 |
70 |
|||||
Consulta externa |
- |
- |
300 |
||||||
Investigación |
- |
- |
- |
200 |
|||||
- |
- |
- |
- |
- |
|||||
- |
154 |
450 |
1.400 |
2.004 |
|||||
- |
- |
- |
- |
- |
|||||
- |
- |
- |
- |
- |
|||||
- |
- |
- |
- |
- |
|||||
TEÓRICO |
- |
150 |
Horas |
7.68% |
|||||
T/P |
- |
450 |
Horas |
22.45% |
|||||
PRÁCTICO |
- |
1.400 |
Horas |
69.86% |
|||||
- |
- |
2.004 |
Horas |
- |
|||||
- |
- |
- |
- |
- |
|||||
- |
- |
- |
- |
- |
|||||
SEGUNDO AÑO |
|||||||||
- |
- |
- |
- |
- |
|||||
Enfermedades Respiratorias I |
50 |
100 |
350 |
500 |
|||||
Procedimientos instrumentales de diagnóstico y tratamiento I |
50 |
150 |
500 |
700 |
|||||
Estudios de función respiratoria I |
50 |
100 |
250 |
400 |
|||||
Práctica docente |
50 |
- |
50 |
||||||
Consulta externa |
- |
250 |
250 |
||||||
Investigación |
100 |
- |
100 |
||||||
- |
- |
- |
- |
- |
|||||
- |
150 |
500 |
1.350 |
2.000 |
|||||
- |
- |
- |
- |
- |
|||||
- |
- |
- |
- |
- |
|||||
- |
- |
- |
- |
- |
|||||
TEÓRIA |
- |
150 |
- |
7.5 % |
|||||
T/P |
- |
500 |
- |
25.0 % |
|||||
PRÁCTICA |
- |
1.350 |
- |
67.5% |
|||||
- |
- |
- |
- |
- |
|||||
- |
- |
- |
- |
- |
|||||
TERCER AÑO |
|||||||||
- |
- |
- |
- |
- |
|||||
Neumología pediátrica |
50 |
70 |
200 |
320 |
|||||
Neumopatología |
50 |
70 |
200 |
320 |
|||||
Oncología Neumológica |
50 |
70 |
200 |
320 |
|||||
Cardiología |
50 |
70 |
200 |
320 |
|||||
Cuidados intensivos |
30 |
100 |
350 |
480 |
|||||
Consulta externa por especialidades |
- |
- |
200 |
200 |
|||||
Investigación |
- |
65 |
- |
65 |
|||||
- |
- |
- |
- |
- |
|||||
- |
230 |
445 |
1.350 |
2.025 |
|||||
- |
- |
- |
- |
- |
|||||
- |
- |
- |
- |
- |
|||||
- |
- |
- |
- |
- |
|||||
TEORÍA |
- |
230 |
- |
11.35% |
|||||
T/P |
- |
445 |
- |
21.97% |
|||||
PRÁCTICA |
- |
1.350 |
- |
66.68% |
|||||
- |
- |
2.025 |
- |
- |
|||||
- |
- |
- |
- |
- |
|||||
- |
- |
- |
- |
- |
|||||
CUARTO AÑO |
|||||||||
- |
- |
- |
- |
- |
|||||
Enfermedades respiratorias II |
50 |
100 |
250 |
400 |
|||||
Estudios de función respiratoria II |
50 |
100 |
400 |
550 |
|||||
Procedimientos instrumentales de diagnóstico y tratamiento II |
40 |
100 |
300 |
440 |
|||||
Consulta externa |
- |
- |
250 |
250 |
|||||
Práctica docente |
- |
- |
40 |
40 |
|||||
Hospital Regional |
- |
- |
320 |
320 |
|||||
Investigación |
- |
80 |
- |
80 |
|||||
- |
- |
- |
- |
- |
|||||
- |
- |
- |
- |
- |
|||||
- |
- |
- |
- |
- |
|||||
TEORÍA |
- |
140 |
- |
6.73% |
|||||
T/P |
- |
380 |
- |
18.26% |
|||||
PRÁCTICA |
- |
1.560 |
- |
75.01% |
|||||
- |
- |
2.080 |
- |
- |
ARTÍCULO 4.
El estudiante debe realizar un trabajo de investigación científico sobre un tema de Neumología Clínica. El trabajo se iniciará en el primer año y se desarrollará en forma progresiva o por etapas durante los cuatro años del programa de Especialización. La aprobación del tema de investigación, las evaluaciones intermedias y la aprobación final del trabajo de investigación, serán reglamentadas por el Consejo Directivo de la Facultad de Medicina.ARTÍCULO 5. La Universidad Nacional de Colombia otorgará el título de Especialista en Neumología Clínica a quienes cursen y aprueben el plan de estudios autorizado por el presente Acuerdo y cumplan con todos los requisitos establecidos por la Universidad Nacional de Colombia y la Facultad.
ARTÍCULO 6. El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su aprobación.
Dada en Bogotá D.E. a los veintidós (22) días del mes de julio de mil novecientos ochenta y siete.
MARCO PALACIOS
Presidente
MARTHA CRIALES DE CASTRO
Secretaria