SISTEMA DE INFORMACIÓN NORMATIVA, JURISPRUDENCIAL Y DE CONCEPTOS
"RÉGIMEN LEGAL"
- Fecha de expedición: 02/03/2016
- Fecha de entrada en vigencia: 10/03/2016
- Mapa del Documento
RECTORÍA
RESOLUCIÓN 175 DE 2016
(2 de marzo)
"Por la cual se actualizan los elementos de identidad visual de la Universidad Nacional de Colombia y se derogan las resoluciones de Rectoría 001008 de 2003 y 517 de 2009"
EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA,
En uso de sus facultades legales y estatutarias, en especial las conferidas por el numeral 18 del artículo 16 del Acuerdo 011 de 2005 del Consejo Superior Universitario, y
CONSIDERANDO QUE
Mediante resolución de Rectoría Nº. 001008 del 14 de agosto de 2003 se formalizó y estableció la normativa básica para la aplicación de los elementos de identidad visual de la Universidad Nacional de Colombia.
Mediante resolución de Rectoría Nº. 517 del 20 de abril de 2009 se realizaron algunas modificaciones a las disposiciones contenidas en la Resolución Nº. 001008 del 14 de agosto de 2003.
La resolución de Rectoría Nº. 101 de 2016 " Por la cual se define la política de comunicación de la Universidad Nacional de Colombia y se dictan otras disposiciones ", en su Artículo 10 establece que: "La dirección de Unimedios será responsable de la elaboración, evaluación y actualización permanente de las guías para el tratamiento de los elementos de identidad visual y el manejo de la imagen institucional. (...)
Se evidenció la necesidad de rediseñar el escudo y actualizar el logosímbolo y el logotipo de la Universidad Nacional de Colombia, mejorando la visualización y legibilidad, considerando en especial su utilización en los actuales medios de comunicación digital.
Con la finalidad de resaltar los valores institucionales se diseñó la Familia tipográfica Ancízar para la Universidad Nacional de Colombia, la cual debe ser incorporada como elemento de identidad institucional.
Lo anterior hace necesario modificar los parámetros para el uso de los elementos de identidad visual de la Universidad y crear una guía que facilite su aplicación.
El Comité de Vicerrectores del 26 de febrero de 2016 conceptuó favorablemente la propuesta presentada por el director de la Unidad de Medios de Comunicación, Unimedios.
En mérito de lo anterior,
RESUELVE
ARTÍCULO 1. Texto original subrayado fue modificado por Art. 2, Resolución Rectoría 308 de 2021. Establecer como elementos de identidad visual de la Universidad Nacional de Colombia los enunciados a continuación:
1. El escudo diseñado en 1937 por solicitud del entonces Rector General Dr. Roberto Franco y por el Secretario General Otto de Greiff, revisado en 1947 por el maestro Francisco Duarte y redibujado y simplificado por el Profesor César Puertas Céspedes en 2014, tal y como aparece en el anexo gráfico.
2. El logosímbolo, entendido como el conjunto del escudo y la razón social "Universidad Nacional de Colombia", presentado como una unidad gráfica, tal y como aparece en el anexo gráfico.
3. El logotipo con las iniciales UN diseñado en 1967 por el arquitecto Ricardo Velásquez, redibujado y actualizado por el Profesor César Puertas Céspedes en 2015 tal y como aparece en el anexo gráfico.
4. La firma institucional, entendida como el nombre completo de la Universidad Nacional de Colombia en la tipografía Ancízar, tal y como aparece en el anexo gráfico.
5. La paleta de color tal y como aparece en el anexo gráfico.
6. La familia tipográfica Ancízar creada en 2014 por el diseñador César Puertas Céspedes como la tipografía institucional de la Universidad Nacional de Colombia, tal y como aparece en el anexo gráfico.
PARÁGRAFO 1. La tipografía institucional será aplicada a los elementos de identidad visual y en piezas institucionales.
PARÁGRAFO 2. El anexo gráfico enunciado en esta disposición hace parte integral de la presente resolución.
ARTÍCULO 2. Unimedios elaborará y publicará la guía de identidad visual que contenga las directrices, especificaciones de utilización y buenas prácticas recomendadas para la aplicación de los mismos.
La Guía de identidad visual podrá ser consultada ingresando al enlace http://identidad.unal.edu.co
ARTÍCULO 3. Texto original subrayado fue modificado por Art. 3, Resolución Rectoría 308 de 2021. Establecer las siguientes normas básicas de identidad visual de la Institución:
1. La razón social de la institución es: Universidad Nacional de Colombia. No se deben omitir palabras ni usar abreviaciones.
2. Por razones de austeridad en el gasto, se utilizará la reproducción en tinta negra para los avisos de prensa, papelería y correspondencia institucional.
3. Ninguna unidad de la Universidad Nacional de Colombia podrá crear símbolos o logos diferentes a los dispuestos oficialmente como representativos de su identidad visual o considerados dentro del capítulo de la Guía de identidad visual como identificadores secundarios, los cuales deberán ser aprobados por Unimedios.
4. Toda pieza impresa o digital emitida por la Universidad Nacional de Colombia deberá contener el elemento de identidad visual institucional correspondiente, previa revisión y aval de la dirección de Unimedios de acuerdo con el capítulo de procedimientos de la guía.
ARTÍCULO 4. Las disposiciones previstas en esta resolución y en la Guía de identidad visual son de obligatorio cumplimiento por parte de todas las autoridades y dependencias de la Universidad Nacional de Colombia y deberán ser aplicadas para las nuevas adquisiciones de papelería y para las nuevas piezas de comunicación desarrolladas que incluyan los elementos de identidad visual aquí considerados. Los preimpresos con existencia se deberán actualizar a medida que se vayan agotando.
PARÁGRAFO 1. Todas las piezas que utilicen elementos de identidad visual deberán ser actualizadas dentro de los 18 meses siguientes a la publicación de la Guía de identidad visual.
ARTÍCULO 5. La presente Resolución rige a partir de su publicación en el Régimen Legal de la Universidad Nacional de Colombia y deroga todas las disposiciones que le sean contrarias, en especial las resoluciones de Rectoría Nº. 517 del 20 de abril de 2009 y Nº. 001008 del 14 de agosto de 2003.
PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE
Dada en Bogotá D.C. 02 de marzo de 2016
IGNACIO MANTILLA PRADA
Rector
ANEXO GRÁFICO