SISTEMA DE INFORMACIÓN NORMATIVA, JURISPRUDENCIAL Y DE CONCEPTOS
"RÉGIMEN LEGAL"
- Fecha de expedición: 23/02/2018
- Fecha de entrada en vigencia: 23/03/2018
- Mapa del Documento
ACUERDO 128 DE 2018
(ACTA 04 DEL 23 DE FEBRERO)
"Por el cual se autoriza la apertura del plan de estudios del programa curricular de posgrado de Especialización en Turismo, Ambiente y Territorio en la Facultad de Ciencias Humanas de la Sede Bogotá, de la Universidad Nacional de Colombia"
EL CONSEJO DE LA SEDE BOGOTÁ
En uso de sus facultades legales y estatutarias, en especial las conferidas por los artículos 1, 2 y 3 del Acuerdo 072 del 2006 del Consejo Superior Universitario, y
CONSIDERANDO
QUE
el Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) y el Departamento de Geografía de la Facultad de Ciencias Humanas y el Instituto de Estudios Ambientales avalaron la creación del programa curricular de posgrado Especialización en Turismo, Ambiente y Territorio, dado que disponen de los recursos de infraestructura, tecnológicos y docentes necesarios para el desarrollo del programa.QUE el Consejo de la Facultad de Ciencias Humanas, mediante Acta No. 31 del 8 de octubre de 2016, y el Seminario Permanente del Instituto de Estudios ambientales (IDEA) de la Sede Bogotá, según Acta 009 del 27 de Octubre de 2014, estudiaron y avalaron la disponibilidad docente y de infraestructura para la apertura del programa curricular de posgrado de Especialización en Turismo, Ambiente y Territorio.
QUE después de analizar la coherencia del plan curricular con respecto al Acuerdo 033 de 2007 del Consejo Superior Universitario, la Dirección Académica emitió concepto favorable ante el Consejo de la Sede Bogotá.
QUE el Consejo de Sede, en sesión 04 del 23 de febrero de 2018, aprobó la creación del programa curricular Especialización en Turismo, Ambiente y Territorio en la Sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia, mediante Acuerdo No. 127 de 2018.
QUE el Consejo de Sede en sesión del 23 de febrero de 2018, acordó aprobar la apertura del programa curricular de posgrado Especialización en Turismo, Ambiente y Territorio.
QUE en mérito de lo expuesto,
ACUERDA
ARTÍCULO 1. Autorizar la apertura del programa curricular de posgrado Especialización en Turismo, Ambiente y Territorio a cargo de la Facultad de Ciencias Humanas de la Sede Bogotá, de la Universidad Nacional de Colombia.
ARTÍCULO 2. Los objetivos específicos de formación de la Especialización en Turismo, Ambiente y Territorio serán:
1. Facilitar el aprendizaje de valores y actitudes de liderazgo, trabajo en equipo, ética y capacidad crítica para participar en la toma de decisiones y coordinación de equipos interdisciplinarios de gestión, que contribuyan a la solución de los problemas asociados a la relación entre actividad turística, el ambiente y el territorio.
2. Desarrollar en los estudiantes competencias/conocimientos teóricas, conceptuales y metodológicas, que permitan la planificación e implementación del Turismo en el contexto de la relación Turismo, Ambiente y Territorio.
3. Facilitar la construcción de conocimiento de los fundamentos teóricos, conceptuales y metodológicos necesarios para analizar con profundidad la actividad turística en el marco de la planificación territorial y el desarrollo sostenible.
4. Proporcionar la formación técnica básica necesaria para la gestión financiera de empresas y servicios turísticos.
5. Aprendizaje del manejo de herramientas para el análisis de las interacciones entre los actores públicos y privados implicados en la gestión del turismo con enfoque territorial.
ARTÍCULO 3. El plan de estudios de la Especialización en Turismo, Ambiente y Territorio tendrá tres (3) semestres, será de 40 créditos y estará estructurado de la siguiente manera:
Área de Formación |
Código |
Nombre |
Créditos | |
Turismo |
Obligatoria |
2027897 |
Introducción al turismo |
3 |
Obligatoria |
2027893 |
Economía del turismo |
3 | |
Obligatoria |
2027892 |
Cultura, patrimonio y turismo |
3 | |
Obligatoria |
2027901 |
Turismo y ambiente |
3 | |
Elegible |
2027896 |
Gestión financiera de la empresa turística |
3 | |
Elegible |
2027898 |
La oferta del turismo: un enfoque de redes colaborativas |
3 | |
Elegible |
2019503 |
Ambiente y desarrollo I |
4 | |
Ambiente
|
Elegible |
2019510 |
Cultura, ambiente y sociedad |
4 |
Elegible |
2019514 |
Ecología y ambiente |
4 | |
Elegible |
2019517 |
Economía y ambiente |
4 | |
Elegible |
2019519 |
Estudios de Impacto Ambiental |
4 | |
Elegible |
2021035 |
Ambiente biogeofísico e impacto socioeconómico |
3 | |
Territorio
|
Obligatoria |
2027900 |
Turismo y territorio |
3 |
Obligatoria |
2027894 |
Geografía del turismo |
3 | |
Elegible |
2015278 |
Cartografía temática: aplicaciones |
3 | |
Elegible |
2021036 |
Desarrollo regional y planificación territorial GE |
3 | |
Elegible |
2021650 |
Análisis del paisaje y zonificación ambiental |
4 | |
Elegible |
2021656 |
Organización socioeconómica del espacio y problemas ambientales |
3 | |
Actividades académicas |
Obligatoria |
2027911 |
Propuesta de Trabajo Final de Especialización |
2 |
Obligatoria |
2027912 |
Trabajo Final de Especialización |
8 | |
Total de Créditos |
40 |
ARTÍCULO 4.
El Programa Curricular de posgrado Especialización en Turismo, Ambiente y Territorio será desarrollado por el Departamento de Geografía y por el Instituto de Estudios Ambientales (IDEA), y la administración estará a cargo de la Facultad de Ciencias Humanas.Parágrafo: En el comité asesor de la Especialización en Turismo, Ambiente y Territorio tendrá asiento como miembro un docente de planta del IDEA, designado por la Dirección del Instituto de Estudios Ambientales.
ARTÍCULO 5. Enviar copia del presente Acuerdo a la Dirección Nacional de Programas de Postgrado y al Sistema de Información Académica, para el mantenimiento de la Base de Datos de programas curriculares de la Universidad Nacional de Colombia.
ARTÍCULO 6. El presente Acuerdo rige a partir de su publicación en el Sistema de información normativa, jurisprudencial y de conceptos - Régimen Legal
COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE
Dada en Bogotá D.C., a los veintitrés (23) días del mes de febrero 2018
JAIME FRANKY RODRÍGUEZ
Presidente
GLADYS AMINTA MENDOZA BARÓN
Secretaria