ACUERDO 077 DE 2018
(Acta 08, 17 de mayo)

 

 "Por el cual se especifican las líneas de investigación y las actividades académicas del plan de estudios de investigación del programa curricular Maestría en Ingeniería ¿ Ingeniería Ambiental en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá"

EL CONSEJO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

En uso de sus atribuciones legales y, especialmente, la otorgada por el Acuerdo 28 de 2012 del Consejo Académico, y

CONSIDERANDO

 

Que el plan de estudios del programa curricular Magister en Ingeniería Ambiental con Área de Énfasis en Sanitaria fue aprobado mediante Acuerdo 14 de 1987 del Consejo Académico.

 

Que el nombre del programa Magister en Ingeniería Ambiental fue modificado por el de Maestría en Ingeniería - Ingeniería Ambiental mediante Acuerdo 018 de 2002 del Consejo Académico.

 

Que el programa Maestría en Ingeniería - Ingeniería Ambiental fue modificado mediante Acuerdo 006 de 2008 del Consejo Académico, y allí fue establecido su plan de estudios de investigación.

 

Que el plan de estudios de investigación del programa Maestría en Ingeniería - Ingeniería Ambiental fue modificado por el Acuerdo 056 de 2009 del Consejo Académico.

 

Que es necesario actualizar las líneas de investigación y las actividades académicas del plan de estudios de investigación del programa curricular Maestría en Ingeniería - Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, establecidos en la Resolución 168 de 2009 del Consejo de Facultad de Ingeniería.

 

Que la Dirección Nacional de Programas Curriculares de Posgrado avaló las líneas de investigación del plan de estudios de investigación del programa curricular Maestría en Ingeniería ¿Ingeniería Ambiental mediante oficio DNPP-148 de 2018.

 

Que el Consejo de Facultad aprobó, mediante Acta 08 de 17 de mayo de 2018, la distribución de actividades académicas y las líneas de investigación del plan de estudios de investigación de la Maestría en Ingeniería ¿ Ingeniería Ambiental.

 

Que, en mérito de lo expuesto,

ACUERDA

ARTÍCULO 1. El plan de estudios de investigación del programa curricular Maestría en Ingeniería - Ingeniería Ambiental en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, quedó establecido de la siguiente manera en el Acuerdo 056 de 2009 del Consejo Académico:

 

Estructura

Créditos

Actividades académicas

 

Tesis de Maestría

Proyecto de Tesis de Maestría

Seminarios de Investigación

 

Subtotal

 

 

22

4

6

 

32

Asignaturas elegibles

20

Total l

52

 

ARTÍCULO 2. Las actividades académicas del plan de estudios de investigación del programa curricular Maestría en Ingeniería ¿ Ingeniería Ambiental quedan especificadas de la siguiente manera:

 

CÓDIGO

NOMBRE

CRÉDITOS

PRERREQUISITO / CORREQUISITO

CÓDIGO ACTIVIDAD

NOMBRE DE ACTIVIDAD

REQUISITO

2020395

Seminario de Investigación I

3

2015075

Proyecto de tesis de maestría

Correquisito

2020396

Seminario de Investigación II

3

2020395

Seminario de Investigación I

Prerrequisito

2015075

Proyecto de tesis de maestría

4

2020395

Seminario de Investigación I

Correquisito

2015055

Tesis de Maestría

22

2015075

Proyecto de tesis de maestría

Prerrequisito

 

ARTÍCULO 3. Los estudiantes podrán cursar asignaturas elegibles de la siguiente lista o de otros programas curriculares de posgrado de la Universidad Nacional de Colombia, e incluso de otra institución de educación superior con la que se tenga convenio, según sus aspiraciones e intereses y con la orientación del director del trabajo final o tutor, tal y como está establecido en el Artículo 24 del Acuerdo 033 de 2007 del Consejo Superior Universitario.

 

CÓDIGO

NOMBRE

CRÉDITOS

ASIGNATURA O ACTIVIDAD ACADÉMICA PRERREQUISITO / CORREQUISITO

CÓDIGO

NOMBRE

REQUISITO

2015028

Métodos matemáticos y numéricos en ingeniería ambiental

4

-

-

-

2014981

Contaminación atmosférica

4

-

-

-

2015017

Taller de estudios de caso I

4

-

-

-

2014979

Dinámica de procesos fisicoquímicos y biológicos

4

-

-

-

2014978

Contexto Ambiental Colombiano

4

-

-

-

2015029

Emisiones de fuentes fijas

4

-

-

-

2015030

Emisiones de fuentes móviles

4

-

-

-

2015031

Modelación de calidad del aire

4

-

-

-

2015039

Diseño ambiental de procesos

4

-

-

-

2015041

Prevención de la contaminación industrial

4

-

-

-

2019519

Estudios de impacto ambiental

4

-

-

-

2014984

Gestión integral de residuos peligrosos

4

-

-

-

2015000

Gestión integral de residuos sólidos urbanos

4

-

-

-

2014980

Sistemas de abastecimiento y distribución de agua potable

4

-

-

-

2015035

Calidad del agua

4

-

-

-

2015036

Modelación de la calidad del agua

4

-

-

-

2015037

Plantas y sistemas de potabilización del agua

4

-

-

-

2015051

Plantas y sistemas de tratamiento de aguas residuales

4

-

-

-

2015052

Sistemas integrados de drenaje urbano

4

-

-

-

2020508

Simulación de procesos de tratamiento de agua

4

-

-

-

2020479

Potabilizacion de aguas

4

-

-

-

2020488

Tratamiento de agua residual municipal

4

-

-

-

2021598

Hidrología urbana y sistemas integrados de drenaje

4

-

-

-

2020507

Interacciones suelo - atmósfera vegetación

4

-

-

-

2019816

Curso dirigido I

4

2020395

Seminario de Investigación I

Prerrequisito

2020064

Curso dirigido II

4

2020395

Seminario de Investigación I

Prerrequisito

PARÁGRAFO 1. Los estudiantes deberán aprobar mínimo veinte (20) créditos de asignaturas elegibles.

PARÁGRAFO 2. Para aprobar la inscripción de un estudiante a alguna de las asignaturas Curso Dirigido I o Curso Dirigido II, el docente con quien lo desarrollará deberá presentar ante el Comité Asesor de Posgrados el programa del curso propuesto en el que se evidencien claramente los objetivos, contenido temático, metodología, forma de calificación y bibliografía de apoyo. Este programa deberá estar firmado por el docente. Este proceso deberán adelantarlo en el semestre anterior a la inscripción antes de la semana diez.

ARTÍCULO 4. La oferta de Asignaturas Elegibles será revisada semestralmente y podrá ser modificada por el Consejo de Facultad, previa solicitud del Comité Asesor del Programa, teniendo en cuenta en dichas modificaciones el mejoramiento en el nivel de flexibilidad del plan de estudios y la articulación con otros planes de estudio de la Universidad.

ARTÍCULO 5. Líneas de investigación. Las líneas de investigación del programa curricular de Maestría en Ingeniería - Ingeniería Ambiental son:

 

a) Saneamiento básico

b) Residuos sólidos y peligrosos

c) Calidad del aire

d) Procesos sostenibles

ARTÍCULO 6. Las modificaciones que deban hacerse a las líneas de investigación serán formalizadas mediante Acuerdo del Consejo de Facultad, por solicitud del Comité Asesor, previo aval de la Dirección Nacional de Programas Curriculares de Posgrado.

ARTÍCULO 7. El presente Acuerdo rige a partir de su fecha de su publicación en el Sistema Nacional de Información Normativa, Jurisprudencial y de Conceptos - Régimen Legal de la Universidad Nacional de Colombia administrado por la Secretaría General, de conformidad con lo establecido en el artículo 7 del Acuerdo 070 de 2012 del Consejo Superior Universitario.

COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

Dado en Bogotá D.C., a los diecisiete (17) días del mes de mayo  de dos mil dieciocho (2018)

 

JOSÉ ISMAEL PEÑA REYES

Presidente

 

LUIS FRANCISCO BOADA ESLAVA

Secretario