ACUERDO 012 DE 2019

(Acta 03 del 29 de Mayo)

 

"Por el cual se especifican los créditos, las agrupaciones y las asignaturas del plan de estudios del programa curricular de Estadística de la Universidad Nacional de Colombia, Sede de la Paz"

 

El Comité transitorio para la puesta en marcha de la Sede de La Paz

En ejercicio de las  facultades conferidas por el por el Acuerdo 304 de 2019 del Consejo Superior Universitario y por el parágrafo 1 del Artículo 6 del Acuerdo 001 de 2019 del Comité Transitorio para la puesta en marcha de la Sede de la Paz, y

 

CONSIDERANDO

 

Que mediante Acuerdo 251 de 2017 del Consejo Superior Universitario se estableció la estructura académico - administrativa de la Sede de La Paz y en sus artículos 1 y 2 se definió la conformación y funciones del Consejo de Sede.

 

Que mediante Acuerdo 304 de 2019 del Consejo Superior Universitario se suspende la aplicación de lo establecido en los artículos 1, 2 y el numeral 2 del artículo 20 del Acuerdo 251 de 2017 del Consejo Superior Universitario y se autoriza la conformación de un Comité transitorio para la puesta en marcha de la Sede de La Paz de la Universidad Nacional de Colombia.

 

Que el artículo 1 del Acuerdo 304 de 2019 del Consejo Superior Universitario autoriza que el Comité transitorio cumpla temporalmente las funciones que de conformidad con la normatividad interna vigente le correspondería desempeñar al Consejo de Sede de la Sede de la Paz.

 

Que el programa curricular de Estadística de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, fue creado mediante Acuerdo 007 de 1958 del Consejo Superior Universitario.

 

Que mediante Acuerdo 001 de 2019 el Comité transitorio para la puesta en marcha de la Sede de La Paz, en sesión 01 del 13 de Mayo de 2019, en virtud de la competencia conferida por el Acuerdo 304 de 2019 del Consejo Superior Universitario, aprobó la apertura del plan de estudio del programa de pregrado en Estadística en la Escuela de Pregrados de la Universidad Nacional de Colombia, Sede de la Paz.

 

Que el artículo 6 del Acuerdo 001 de 2019 del Comité transitorio para la puesta en marcha de la Sede de La Paz consagra lo siguiente: "...ARTÍCULO 6. El presente Acuerdo dará lugar a un Acuerdo del Consejo de Sede de la Sede de La Paz de la Universidad Nacional de Colombia, en el cual se listarán las asignaturas obligatorias con sus créditos, así como la oferta de asignaturas optativas, contenidas en cada una de las agrupaciones temáticas de los componentes de fundamentación y de formación disciplinar o profesional.

PARÁGRAFO 1. Si para la fecha de expedición del citado Acuerdo todavía no se encuentra funcionando el Consejo de Sede de la Sede de la Paz, el Comité Transitorio, en virtud de la competencia conferida por el Acuerdo 304 de 2019 del Consejo Superior Universitario, expedirá dicho Acuerdo..."

Que a la fecha no se encuentra funcionando el Consejo de Sede de la Sede de la Paz, motivo por el cual de conformidad con el parágrafo 1 del artículo 6 del Acuerdo 001 de 2019 ante el Comité transitorio para la puesta en Marcha de la Sede de la Paz, en sesión No.3 del 29 de Mayo de 2019, se presentó la propuesta de plan de estudios del programa curricular de Estadística en la Sede de la Paz y debatida la propuesta se aprobó dicho plan de estudios. 

 

Que mediante acuerdo 007 el Comité transitorio para la puesta en marcha de la Sede de La Paz, en sesión 03 del 29 de Mayo de 2019, se modificó parcialmente el Acuerdo 001 en su en el Artículo 1 así "Autorizar la apertura del plan de estudios del programa de pregrado en Estadística  en la Escuela de Pregrados de la Sede de La Paz de la Universidad Nacional de Colombia".

 

Que los cientos cincuenta y cinco (155) créditos exigidos del plan de estudios del programa curricular de pregrado Estadística, de la Sede La Paz, están distribuidos y caracterizados así:

 

a)       Componente de Fundamentación: sesenta y un (61) créditos exigidos, de los cuales el estudiante deberá aprobar cuarenta y tres (43) créditos correspondientes a asignaturas obligatorias y dieciocho (18) créditos correspondientes a asignaturas optativas.

 

b)       Componente de Formación Disciplinar o Profesional: sesenta y dos (62) créditos exigidos, de los cuales el estudiante deberá aprobar treinta y ocho (38) créditos correspondientes a asignaturas obligatorias y veinticuatro (24) créditos correspondientes a asignaturas optativas.

 

c)        Componente de Libre Elección: treinta y dos (32) créditos exigidos, que corresponden al 21% del total de créditos del plan de estudios.

 

En mérito de lo anterior,

 

ACUERDA:

 

ARTÍCULO 1. Los créditos, agrupaciones y asignaturas de los componentes de Fundamentación y de Formación Disciplinar o Profesional del plan de estudios, quedaron especificados de la siguiente manera:

 

a) Componente de Fundamentación: sesenta y un (61) créditos

 

AGRUPACIÓN: ACADEMICAS BASICAS E INTRODUCCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

CRED

OBL

PRERREQUISITO

CORREQUISITO

Fundamentos de las Ciencias Sociales

3

SI

 

 

Fundamentos de Ética

2

SI

 

 

Universidad y Sociedad

2

SI

 

 

Lenguajes Visuales y Narrativos

2

SI

 

 

Fundamentos de las Ciencias Experimentales

2

SI

 

 

Derechos Humanos y Equidad

2

SI

 

 

Fundamentos de programación de Computadores

3

SI

 

 

Créditos Exigidos en la agrupación Académicas básicas e introducción a la vida universitaria: Diez y seis (16) (16 obligatorios)

 

AGRUPACIÓN: MATEMÁTICAS

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

CRED

OBL

PRERREQUISITO

CORREQUISITO

Álgebra lineal

4

SI

 

 

Álgebra matricial

4

SI

Álgebra lineal

 

Cálculo diferencial

4

SI

 

 

Cálculo integral

4

SI

Cálculo diferencial

Probabilidad

Cálculo en varias variables

4

SI

Cálculo integral

 

Ecuaciones Diferenciales

4

NO

Álgebra Lineal  y Cálculo Integral

 

Geometría Vectorial y Analítica

4

NO

 

 

Métodos Numéricos y Optimización

4

NO

.Cálculo en varias variables

.Fundamentos de programación de Computadores

 

Créditos exigidos en la agrupación Matemáticas: veintiocho (28) (20 obligatorios + 8 optativos)

 

AGRUPACIÓN: FUNDAMENTACIÓN SEDE LA PAZ

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

CRED

OBL

PRERREQUISITO

CORREQUISITO

Biogeografía

3

NO

 

 

Tecnologías básicas de mecatrónica

2

NO

 

 

Química general

4

NO

 

 

Gerencia y gestión de proyectos

3

NO

 

 

Tecnologías de la información geográfica

4

NO

 

 

Introducción a la Genética

3

NO

 

 

Ciencias de la Tierra

3

NO

 

 

Geografía Física

4

NO

 

 

Geografía Humana

4

NO

 

 

Cartografía General

4

NO

 

 

Población Genética y Ecología

4

NO

 

 

Introducción al Trabajo Científico

3

NO

 

 

Geografía de Colombia y del Caribe

3

NO

 

 

Sistemas de Información Geográfica

3

NO

 

 

Agua

3

NO

 

 

Créditos exigidos en la agrupación Fundamentación Sede La Paz: tres (3) (3 Optativos)

 

AGRUPACIÓN: PROGRAMACIÓN Y CIENCIAS DE DATOS

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

CRED

OBL

PRERREQUISITO

CORREQUISITO

Programación I

3

SI

 

 

Programación en lenguajes estadísticos

4

SI

Álgebra lineal

 

Aprendizaje  Maquinal

3

NO

. Métodos Numéricos y Optimización

. Inferencia Estadística

 

Simulación estadística

4

NO

Inferencia Estadística

 

Programación II

3

NO

Programación I

 

Redes Neuronales y Aprendizaje Profundo

3

NO

. Métodos Numéricos y Optimización

. Inferencia Estadística

 

Procesamiento de Imágenes

3

NO

Inferencia Estadística

 

Créditos exigidos en la agrupación Programación y Ciencias de Datos: catorce (14) (7 obligatorios + 7 optativos)

 

b) Componente de formación disciplinar o profesional: sesenta y dos (62) créditos

AGRUPACIÓN: NÚCLEO ESTADÍSTICA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

CRED

OBL

PRERREQUISITO

CORREQUISITO

Análisis de regresión

4

SI

Inferencia estadística

 

Muestreo estadístico

4

SI

Inferencia estadística

 

Probabilidad

4

SI

 

Cálculo integral

Inferencia estadística

4

SI

Probabilidad

 

Estadística descriptiva y exploratoria

4

SI

 

 

Introducción al análisis multivariado

4

SI

Inferencia estadística

 

Diseño de experimentos

4

SI

Análisis de regresión

 

Estadística bayesiana

4

NO

Inferencia estadística

 

Series de tiempo univariadas

4

NO

Análisis de regresión

 

Créditos Exigidos en la agrupación Núcleo Estadística: Treinta y dos (32) (28 obligatorios + 4 optativos)

 

AGRUPACIÓN: COMPLEMENTACIÓN ESTADÍSTICA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

CRED

OBL

PRERREQUISITO

CORREQUISITO

Procesos estocásticos

4

NO

Probabilidad

 

Modelos de sobrevivencia

4

NO

Inferencia estadística

 

Epidemiologia

4

NO

Inferencia estadística

 

Estadística Espacial

3

NO

Inferencia estadística

 

Métodos no Paramétricos

4

NO

Inferencia estadística

 

Muestreo en poblaciones biológicas

4

NO

Inferencia estadística

 

Control Estadístico de calidad

4

NO

Inferencia estadística

 

Geografía de la Población

3

NO

Inferencia estadística

 

Tópicos Especiales de Estadística

4

NO

Inferencia estadística

 

Introducción al análisis de datos categóricos

4

NO

Inferencia estadística

 

Análisis de Datos Longitudinales

4

NO

Inferencia estadística

 

Modelos Lineales Generalizados

4

NO

Inferencia estadística

 

Introducción a la Confiabilidad

4

NO

Inferencia estadística

 

Análisis de Datos Funcionales

4

NO

Inferencia estadística

 

Diseño y Desarrollo de Encuestas

4

NO

Inferencia estadística

 

Estadística Genómica

4

NO

Inferencia estadística

 

Computación Estadística

4

NO

Inferencia estadística

 

Créditos Exigidos en la agrupación Complementación Estadística: Veinte (20) (20 optativos)

 

AGRUPACIÓN: CONSOLIDACIÓN ESTADÍSTICA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

CRED

OBL

PRERREQUISITO

CORREQUISITO

Consultoría

2

Introducción al análisis multivariado

Análisis de regresión

 

Trabajo de grado

8

Haber aprobado 47 créditos (75%) del total exigido del componente de Formación Disciplinar o Profesional

 

Créditos Exigidos en la agrupación Consolidación Estadística: Diez (10) obligatorios

 

ARTICULO 2. El presente acuerdo rige a partir de la fecha de su publicación en el Régimen Legal de la Universidad Nacional de Colombia y deroga todas las normas que le sean contrarias.

 

PUBLÍQUESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE

Dado en Bogotá D.C., a los veintinueve (29) días del mes de mayo de dos mil diecinueve (2019).

 

DOLLY MONTOYA CASTAÑO

Presidenta

 

CARMEN ALICIA CARDOZO DE MARTÍNEZ

Secretaria