ACUERDO 009 DE 2019

(Acta 03 del 29 de Mayo)

 

"Por el cual se especifican los créditos, las agrupaciones y las asignaturas del plan de estudios del programa curricular de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Nacional de Colombia, Sede de la Paz"

 

El Comité transitorio para la puesta en marcha de la Sede de La Paz

 

En ejercicio de las  facultades conferidas por el por el Acuerdo 304 de 2019 del Consejo Superior Universitario y por el parágrafo 1 del Artículo 6 del Acuerdo 004 de 2019 del Comité Transitorio para la puesta en marcha de la Sede de la Paz, y

 

CONSIDERANDO

 

Que mediante Acuerdo 251 de 2017 del Consejo Superior Universitario se estableció la estructura académico - administrativa de la Sede de La Paz y en sus artículos 1 y 2 se definió la conformación y funciones del Consejo de Sede.

 

Que mediante Acuerdo 304 de 2019 del Consejo Superior Universitario se suspende la aplicación de lo establecido en los artículos 1, 2 y el numeral 2 del artículo 20 del Acuerdo 251 de 2017 del Consejo Superior Universitario y se autoriza la conformación de un Comité transitorio para la puesta en marcha de la Sede de La Paz de la Universidad Nacional de Colombia.

 

Que el artículo 1 del Acuerdo 304 de 2019 del Consejo Superior Universitario autoriza que el Comité transitorio cumpla temporalmente las funciones que de conformidad con la normatividad interna vigente le correspondería desempeñar al Consejo de Sede de la Sede de la Paz.

 

Que el programa curricular de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia, fue creado mediante Acuerdo 014 de 2001 del Consejo Académico".

 

Que mediante Acuerdo 004 de 2019 el Comité transitorio para la puesta en marcha de la Sede de La Paz, en sesión 01 del 13 de Mayo de 2019, en virtud de la competencia conferida por el Acuerdo 304 de 2019 del Consejo Superior Universitario, aprobó la apertura del plan de estudio del programa de pregrado en Ingeniería Mecatrónica en la Escuela de Pregrados de la Universidad Nacional de Colombia, Sede de la Paz.

 

Que el artículo 6 del Acuerdo 004 de 2019 del Comité transitorio para la puesta en marcha de la Sede de La Paz consagra lo siguiente: "...ARTÍCULO 6. El presente Acuerdo dará lugar a un Acuerdo del Consejo de Sede de la Sede de La Paz de la Universidad Nacional de Colombia, en el cual se listarán las asignaturas obligatorias con sus créditos, así como la oferta de asignaturas optativas, contenidas en cada una de las agrupaciones temáticas de los componentes de fundamentación y de formación disciplinar o profesional.

 

PARÁGRAFO 1. Si para la fecha de expedición del citado Acuerdo todavía no se encuentra funcionando el Consejo de Sede de la Sede de la Paz, el Comité Transitorio, en virtud de la competencia conferida por el Acuerdo 304 de 2019 del Consejo Superior Universitario, expedirá dicho Acuerdo..."

 

Que a la fecha no se encuentra funcionando el Consejo de Sede de la Sede de la Paz, motivo por el cual de conformidad con el parágrafo 1 del artículo 6 del Acuerdo 004 de 2019 ante el Comité transitorio para la puesta en Marcha de la Sede de la Paz, en sesión No.3 del 29 de Mayo de 2019, se presentó la propuesta de plan de estudios del programa curricular de Ingeniería Mecatrónica en la Sede de la Paz y debatida la propuesta se aprobó dicho plan de estudios. 

 

Que los ciento ochenta y dos (182) créditos exigidos del Plan de Estudios del Programa Curricular de ingeniería Mecatrónica, de la Sede La Paz, de la Universidad Nacional de Colombia, quedaron distribuidos y caracterizados así:

 

a)     Componente de Fundamentación: El estudiante deberá aprobar cincuenta (50) créditos, de los cuales cuarenta y siete (47) créditos corresponden a asignaturas obligatorias y tres (3) créditos corresponden a asignaturas optativas. Se incluyen las asignaturas establecidas como generales para todos los planes de estudio de la sede La Paz.

 

b)     Componente de Formación Disciplinar o Profesional: El estudiante deberá aprobar noventa y seis (96) créditos exigidos, de los cuales ochenta y un (81) créditos corresponden a asignaturas obligatorias y quince (15) créditos corresponden a asignaturas optativas.

 

c) Componente de Libre Elección: Treinta y seis (36) créditos exigidos, que corresponden al 20% del total de créditos del plan de estudios

 

ACUERDA

 

ARTÍCULO 1. Los créditos, agrupaciones y asignaturas de los componentes de Fundamentación y de Formación Disciplinar o Profesional del plan de estudios, quedaron especificados de la siguiente manera:

 

a)     Componente de Fundamentación: Cincuenta (50) créditos

 

La finalidad del Componente de Fundamentación es darle al estudiante las bases teóricas que le permitan posteriormente adquirir una formación más sólida en temas relacionados con: Matemática, Física, Química, Modelación matemática, Análisis de sistemas complejos, Administración, Gestión de proyectos, Análisis financieros; además de fomentar y estimular las capacidades de comunicación oral, escrita y expresión gráfica.

 

El componente de fundamentación se distribuye en las siguientes agrupaciones:

 

Académicas Básicas e introducción a la vida Universitaria.

 

-  Matemáticas, Probabilidad y Estadística.

 

- Física

 

- Optativas de fundamentación

 

AGRUPACIÓN: ACADÉMICAS BÁSICAS E INTRODUCCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA.

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

CRED

OBL

PRERREQUISITO

CORREQUISITO

Fundamentos de las Ciencias Sociales

3

SI

 

 

Fundamentos de Ética

2

SI

 

 

Universidad y Sociedad

2

SI

 

 

Lenguajes Visuales y Narrativos

2

SI

 

 

Fundamentos de las Ciencias Experimentales

2

SI

 

 

Derechos Humanos y Equidad

2

SI

 

 

Fundamentos de programación de Computadores

3

SI

 

 

Créditos Exigidos en la agrupación Académicas Básicas e introducción a la vida Universitaria.: dieciséis (16) obligatorios.

 

 

AGRUPACIÓN: MATEMÁTICAS, PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

CRED

OBL

PRERREQUISITO

CORREQUISITO

Cálculo diferencial

4

SI

NA

NA

Cálculo integral

4

SI

Cálculo diferencial

Probabilidad y estadística fundamental

Algebra Lineal

4

SI

Cálculo diferencial

NA

Cálculo en varias variables

4

SI

Cálculo integral

NA

Algebra lineal

Ecuaciones diferenciales

4

SI

Cálculo integral

NA

Algebra lineal

Probabilidad y estadística fundamental

3

SI

Cálculo diferencial

Cálculo integral

Créditos Exigidos en la agrupación MATEMÁTICAS, PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA: Veintitrés (23) obligatorios

 

 

AGRUPACIÓN: FÍSICA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

CRED

OBL

PRERREQUISITO

CORREQUISITO

COD

Fundamentos de mecánica

4

SI

Cálculo diferencial

NA

 

Fundamentos de electricidad y magnetismo

4

SI

Cálculo integral

NA

 

Fundamentos de mecánica

Créditos Exigidos en la agrupación FÍSICA: ocho (8) obligatorios.

 

 

AGRUPACIÓN: OPTATIVAS DE FUNDAMENTACIÓN

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

CRED

OBL

PRERREQUISITO

CORREQUISITO

Fundamentos de economía

3

NO

Cálculo integral

NA

Gerencia y gestión de proyectos

3

NO

NA

NA

Diseño de experimentos

4

NO

Probabilidad y estadística fundamental

NA

Créditos Exigidos en la agrupación OPTATIVAS DE FUNDAMENTACIÓN: tres (3).

 

 

b)     Componente de formación disciplinar o profesional: Noventa y seis (96) créditos

 

El componente disciplinar o profesional se distribuye en las siguientes agrupaciones que comprenden un conjunto de asignaturas específicas del área, y las cuales son descritas a continuación:

 

Ingeniería de Diseño: El propósito de la agrupación es apoyar la formación del estudiante en los diferentes tópicos que constituyen el campo del diseño de componentes mecánicos y máquinas. El estudiante aprende metodología y criterios de ingeniería para el diseño de elementos de máquinas y sistemas mecatrónicas. Este componente da las bases disciplinares para las asignaturas nucleares y las aplicaciones de la Ingeniería Mecatrónica como el diseño de proyectos, el control de movimiento y la automatización de procesos.

 

AGRUPACIÓN: INGENIERÍA DE DISEÑO

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

CRED

OBL

PRERREQUISITO

CORREQUISITO

Dibujo básico

2

SI

NA

NA

Principios de estática

3

SI

Algebra Lineal

NA

Principios de dinámica

3

SI

Algebra Lineal

NA

Resistencia de materiales

3

SI

Principios de estática

NA

Diseño mecatrónico

3

SI

Resistencia de materiales

NA

Servomecanismos

3

SI

Diseño mecatrónico

NA

Créditos Exigidos en la agrupación Ingeniería de diseño: diecisiete (17) obligatorios

 

Ingeniería Electrónica: Esta agrupación, desde una perspectiva integradora, se constituye como parte esencial del conocimiento disciplinar de la ingeniería mecatrónica, y resulta de vital importancia en el ejercicio profesional de nuestros ingenieros. El estudiante aprende técnicas de diseño y ensamble de circuitos, las cuales, combinadas con conceptos de la electrónica análoga y digital, así como de los microcontroladores, permite el desarrollo de sistemas digitales y sistemas embebidos de uso específico.

 

AGRUPACIÓN: INGENIERÍA ELECTRÓNICA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

CRED

OBL

PRERREQUISITO

CORREQUISITO

Electrónica I

3

SI

Cálculo diferencial

NA

Electrónica II

3

SI

Electrónica I

NA

Electrónica III

4

SI

Electrónica II

NA

Señales y sistemas I

3

SI

Ecuaciones diferenciales

NA

Electrónica I

Microcontroladores

3

SI

Electrónica III

NA

Créditos Exigidos en la agrupación Ingeniería electrónica: dieciséis (16) obligatorios

 

Ingeniería de Materiales y Procesos: Su objetivo es ofrecer a los estudiantes los conceptos necesarios para diseñar, planear, seleccionar, automatizar y optimizar, procesos y sistemas de manufactura orientados a la producción de bienes de consumo y de producción en la industria. El objetivo principal de esta agrupación es formar en el estudiante una conciencia sobre la relación que existe entre los procesos productivos y la sostenibilidad ambiental, y cómo se puede aplicar la gestión y la automatización para lograr un balance óptimo entre costos, productividad y flexibilidad, respetando las necesidades de su entorno.

 

AGRUPACIÓN: INGENIERÍA DE MATERIALES Y PROCESOS

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

CRED

OBL

PRERREQUISITO

CORREQUISITO

Tecnologías básicas de mecatrónica

2

SI

NA

NA

Ciencia de los materiales

2

SI

Tecnologías básicas de mecatrónica

NA

Procesos de manufactura

3

SI

Ciencia de los materiales

NA

Créditos Exigidos en la agrupación Ingeniería de materiales y procesos: siete (7) obligatorios

 

Automatización, Control y Robótica: Esta agrupación se constituye como parte esencial del conocimiento disciplinar declara    el carácter integrador del Ingeniero Mecatrónico, de quien se espera su continua aplicación en aspectos de concepción, diseño, implementación y mejoramiento de máquinas, procesos y sistemas que funcionan con autonomía, en trabajo colaborativo con el ser humano  Es por ello que el plan de estudios incluye asignaturas como:  Sensores y Actuadores, Control, Robótica y automatización.

 

AGRUPACIÓN: AUTOMATIZACIÓN, CONTROL Y ROBÓTICA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

CRED

OBL

PRERREQUISITO

CORREQUISITO

Sensores y actuadores

3

SI

Señales y sistemas I

NA

Sistemas de Control

2

SI

Señales y sistemas I

NA

Robótica

3

SI

Sistemas de Control

NA

Automatización

3

SI

Sistemas de Control

NA

Sensores y actuadores

Créditos Exigidos en la agrupación automatización, control y robótica: once (11) obligatorios

 

Ingeniería Informática: En esta agrupación el estudiante aprende los fundamentos de la programación de computadores y la programación orientada a objetos, la manipulación y procesamiento de datos desde el enfoque de los algoritmos y la integración con sistema físicos mediante hardware involucrado. Esta agrupación ofrece las herramientas necesarias para seleccionar, ensamblar, programar y establecer medidas de seguridad en redes de computadores, sistemas embebidos e interfaces humano-maquina, permitiendo al Ingeniero Mecatrónica capturar y traducir información de procesos, transmitirla usando redes industriales de comunicación, y realizar acciones de control.

 

AGRUPACIÓN: INGENIERÍA INFORMÁTICA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

CRED

OBL

PRERREQUISITO

CORREQUISITO

Estructuras de datos

3

SI

Fundamentos de programación de Computadores

NA

Programación Avanzada

3

SI

Estructuras de datos

NA

Métodos numéricos

3

SI

Programación Avanzada

NA

Ecuaciones diferenciales

Inteligencia artificial

3

SI

Programación Avanzada

NA

Visión por computador

3

SI

Probabilidad y estadística fundamental

NA

Programación Avanzada

Créditos Exigidos en la agrupación Ingeniería informática: quince (15) obligatorios

 

 

Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico: Con el objetivo de fomentar el pensamiento estructurado y la formación enfocada a dar soluciones tecnológicas a las necesidades de la sociedad, esta agrupación incluye un conjunto de seis asignaturas que ofrecen un primer acercamiento a la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico como se describe a continuación: (i) Taller de proyectos interdisciplinarios I, II y III donde el estudiante tiene la oportunidad de enfrentar una necesidad o propuesta con la visión de Ingeniería, proponer un solución mediante un proyecto y confrontar su conocimiento y experiencia de acuerdo al avance respectivo en el plan de estudios, frente a la visión y las formas de solución de otros planes de estudio  (ii) Trabajo de grado, donde el estudiante puede desempeñarse en los objetivos educativos de aplicación, síntesis y evaluación del conocimiento adquirido en su carrera, y completar el ciclo de aprendizaje mediante un proyecto, desempeñando labores de apoyo en empresas o preparándose para avanzar a un ciclo de postgrado.

 

AGRUPACIÓN: INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

CRED

OBL

PRERREQUISITO

CORREQUISITO

Taller de proyectos interdisciplinarios I

2

SI

Cursados y aprobados 14 créditos del componente disciplinar que equivalen a 15% del componente

NA

Taller de proyectos interdisciplinarios II

3

SI

Cursados y aprobados 41 créditos del componente disciplinar que corresponden a 45% del componente

NA

Taller de proyectos interdisciplinarios III

4

SI

Cursados y aprobados 50 créditos del componente disciplinar que corresponden al 60% del componente

NA

Química general

3

NO

Fundamentos de ciencias experimentales

NA

Matemáticas discretas

3

NO

Cálculo diferencial

NA

Fundamentos de mecánica de fluidos

3

NO

Fundamentos de mecánica

NA

Termodinámica

3

NO

Fundamentos de ciencias experimentales

NA

Fundamentos de mecánica

Créditos Exigidos en la agrupación investigación, innovación y desarrollo tecnológico: doce (12) (9 obligatorios + 3 optativos)

 

Énfasis: Las optativas disciplinares están divididas en las 4 líneas de énfasis, se exige cursar 4 optativas correspondientes a doce (12) créditos. Esta agrupación permite al estudiante aproximarse, contextualizar y/o profundizar temas de su profesión o disciplina acorde a la línea de énfasis de su preferencia.

 

AGRUPACIÓN: ÉNFASIS, ROBÓTICA Y SISTEMAS AUTÓNOMOS

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

CRED

OBL

PRERREQUISITO

CORREQUISITO

Técnicas de control

3

NO

Sistemas de Control

NA

Robótica móvil

3

NO

Robótica

NA

Sistemas en red

3

NO

Sistemas de control

NA

Sistemas de información geográfica

3

NO

Dibujo básico

NA

 

AGRUPACIÓN: ÉNFASIS, ANALÍTICA DE DATOS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

CRED

OBL

PRERREQUISITO

CORREQUISITO

Sistemas inteligentes

3

NO

Inteligencia artificial

NA

Bases de datos

3

NO

Estructuras de Datos

NA

Aprendizaje maquinal

 

3

NO

Probabilidad y estadística fundamental

NA

Programación avanzada

Redes neuronales y aprendizaje profundo

3

NO

Probabilidad y estadística fundamental

NA

Programación avanzada

 

AGRUPACIÓN: ÉNFASIS, SISTEMAS INTELIGENTES DE MANUFACTURA FLEXIBLE

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

CRED

OBL

PRERREQUISITO

CORREQUISITO

Diseño y manufactura asistidos por computador

3

NO

Procesos de manufactura

NA

Sistemas de manufactura

3

NO

Procesos de manufactura

NA

Gestión de manufactura

3

NO

Procesos de manufactura

NA

Diseño para manufactura

3

NO

Procesos de manufactura

NA

Gestión de calidad

3

NO

Procesos de manufactura

NA

Probabilidad y estadística fundamental

 

AGRUPACIÓN: ÉNFASIS, MECATRÓNICA PARA BIOSISTEMAS

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

CRED

OBL

PRERREQUISITO

CORREQUISITO

Ingeniería Bioquímica

3

NO

NA

NA

Agrónica

3

NO

Principios de estática

NA

Termofluidos aplicados a la agroindustria

3

NO

Termodinámica

NA

Procesos agroindustriales automatizados

3

NO

Automatización

NA

Sistemas de información geográfica

3

NO

Dibujo básico

NA

 

Créditos Exigidos en la agrupación énfasis: doce (12) optativos

 

AGRUPACIÓN: TRABAJO DE GRADO

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

CRED

OBL

PRERREQUISITO

CORREQUISITO

Trabajo de Grado - Trabajos investigativos

6

SI

80% de los créditos exigidos en el programa curricular de Ingeniería Mecatrónica

NA

Trabajo de Grado - Asignaturas de Posgrado

6

SI

80% de los créditos exigidos en el programa curricular de Ingeniería Mecatrónica

NA

Trabajo de Grado - Pasantías

6

SI

80% de los créditos exigidos en el programa curricular de Ingeniería Mecatrónica

NA

Créditos Exigidos en la agrupación Trabajo de Grado: Seis (6) obligatorios

 

ARTICULO 2.  Como parte del componente de Libre elección, los estudiantes del programa de Ingeniería Mecatrónica que tengan aprobado el 70% de los créditos del plan de estudios podrán cursar una de las siguientes asignaturas:

 

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

CRED

OBL

PRERREQUISITO

CORREQUISITO

Práctica estudiantil I

3

NO

Haber aprobado el 70% de los créditos del plan de estudios

NA

Práctica estudiantil II

6

NO

NA

Práctica estudiantil III

9

NO

NA

Práctica Colombia I

3

NO

NA

Práctica Colombia II

6

NO

NA

Práctica Colombia III

9

NO

NA

 

ARTICULO 3. Aprobar las siguientes equivalencias para asignaturas entre el plan de estudios establecido en el acuerdo 018 de 2014 del Consejo de Facultad y el plan de estudios que se establece en el presente acuerdo:

 

 

PLAN ESTABLECIDO EN EL PRESENTE ACUERDO

TIPO DE EQUIVALENCIA

PLAN ACUERDO 018 DE 2014

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

CRED

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

CRED

Química general

3

Una a una

Principios de química

3

Métodos numéricos

3

Una a una

Optativa de fundamentación de la agrupación informática y herramientas para la ingeniería

3

Matemáticas discretas

3

Una a una

Variable compleja

4

Fundamentos de programación de Computadores

3

Una a una

Programación de computadores

3

Electrónica I

3

Una a una

Circuitos eléctricos I

3

Electrónica II

3

Una a una

Electrónica Análoga I

4

Electrónica III

4

Una a una

Electrónica digital I

4

Sistemas de control

2

Una a una

Control

3

Ciencia de los materiales

2

Una a una

Ciencia e ingeniería de materiales

3

Taller de proyectos interdisciplinarios I

2

Una a una

Ingeniería y desarrollo sostenible

3

Taller de proyectos interdisciplinarios II

3

Una a una

Taller de proyectos interdisciplinarios

3

Taller de proyectos interdisciplinarios III

4

Una a una

Proyecto aplicado de ingeniería

4

Tecnologías básicas de mecatrónica

2

Una a una

Taller de electrónica

3

Gerencia y gestión de proyectos

3

Una a una

Optativa de fundamentación agrupación ciencias económicas y administrativas

 

Diseño de experimentos

4

Técnicas de control

3

Una a una

Optativa disciplinar agrupación Automatización control y robótica

3

Inteligencia artificial

3

Una a una

Técnicas de Inteligencia artificial

3

Programación Avanzada

3

Una a una

Programación orientada por objetos

3

Sistemas en red (optativa línea de énfasis robótica y sistemas autónomos)

3

Una a una

Redes de computadores

3

Procesos de manufactura

3

Una a una

Optativa disciplinar de la agrupación ingeniería de materiales y procesos de manufactura

 

Automatización

3

Una a una

Automatización de procesos de manufactura

3

 

ARTICULO 3. El presente acuerdo rige a partir de la fecha de su publicación en el Régimen Legal de la Universidad Nacional de Colombia y deroga todas las normas que le sean contrarias.

 

PUBLÍQUESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE

Dado en Bogotá D.C., a los  veintinueve (29) días del mes de mayo de dos mil diecinueve (2019).

 

DOLLY MONTOYA CASTAÑO

Presidenta

 

CARMEN ALICIA CARDOZO DE MARTÍNEZ

Secretaria