SISTEMA DE INFORMACIÓN NORMATIVA, JURISPRUDENCIAL Y DE CONCEPTOS
"RÉGIMEN LEGAL"
- Fecha de expedición: --/--/2019
- Fecha de entrada en vigencia: 17/07/2019
- Mapa del Documento
ACUERDO 010 DE 2019
(Acta 03 del 29 de Mayo)
"Por el cual se especifican los créditos, las agrupaciones y las asignaturas del plan de estudios del programa curricular de Gestión Cultural y Comunicativa de la Universidad Nacional de Colombia, Sede de la Paz"
El Comité transitorio para la puesta en marcha de la Sede de La Paz
En ejercicio de las facultades conferidas por el por el Acuerdo 304 de 2019 del Consejo Superior Universitario y por el parágrafo 1 del Artículo 6 del Acuerdo 003 de 2019 del Comité Transitorio para la puesta en marcha de la Sede de la Paz, y
CONSIDERANDO
Que mediante Acuerdo 251 de 2017 del Consejo Superior Universitario se estableció la estructura académico – administrativa de la Sede de La Paz y en sus artículos 1 y 2 se definió la conformación y funciones del Consejo de Sede.
Que mediante Acuerdo 304 de 2019 del Consejo Superior Universitario se suspende la aplicación de lo establecido en los artículos 1, 2 y el numeral 2 del artículo 20 del Acuerdo 251 de 2017 del Consejo Superior Universitario y se autoriza la conformación de un Comité transitorio para la puesta en marcha de la Sede de La Paz de la Universidad Nacional de Colombia.
Que el artículo 1 del Acuerdo 304 de 2019 del Consejo Superior Universitario autoriza que el Comité transitorio cumpla temporalmente las funciones que de conformidad con la normatividad interna vigente le correspondería desempeñar al Consejo de Sede de la Sede de la Paz.
Que el programa curricular de Gestión Cultural y Comunicativa la Facultad de Administración de la sede Manizales de la Universidad Nacional de Colombia, fue creado mediante Acuerdo 016 de 2001 del Consejo Académico".
Que mediante Acuerdo 003 de 2019 el Comité transitorio para la puesta en marcha de la Sede de La Paz, en sesión 01 del 13 de Mayo de 2019, en virtud de la competencia conferida por el Acuerdo 304 de 2019 del Consejo Superior Universitario, aprobó la apertura del plan de estudio del programa de pregrado en Gestión Cultural y Comunicativa en la Escuela de Pregrados de la Universidad Nacional de Colombia, Sede de la Paz.
Que el artículo 6 del Acuerdo 003 de 2019 del Comité transitorio para la puesta en marcha de la Sede de La Paz consagra lo siguiente: "…ARTÍCULO 6. El presente Acuerdo dará lugar a un Acuerdo del Consejo de Sede de la Sede de La Paz de la Universidad Nacional de Colombia, en el cual se listarán las asignaturas obligatorias con sus créditos, así como la oferta de asignaturas optativas, contenidas en cada una de las agrupaciones temáticas de los componentes de fundamentación y de formación disciplinar o profesional.
PARÁGRAFO 1. Si para la fecha de expedición del citado Acuerdo todavía no se encuentra funcionando el Consejo de Sede de la Sede de la Paz, el Comité Transitorio, en virtud de la competencia conferida por el Acuerdo 304 de 2019 del Consejo Superior Universitario, expedirá dicho Acuerdo…"
Que a la fecha no se encuentra funcionando el Consejo de Sede de la Sede de la Paz, motivo por el cual de conformidad con el parágrafo 1 del artículo 6 del Acuerdo 003 de 2019 ante el Comité transitorio para la puesta en Marcha de la Sede de la Paz, en sesión No.3 del 29 de Mayo de 2019, se presentó la propuesta de plan de estudios del programa curricular de Gestión Cultural y Comunicativa en la Sede de la Paz y debatida la propuesta se aprobó dicho plan de estudios.
Que mediante acuerdo 008 el Comité transitorio para la puesta en marcha de la Sede de La Paz, en sesión 03 del 29 de Mayo de 2019, se modificó parcialmente el Acuerdo 003 en su en el Artículo 1 así "Autorizar la apertura del plan de estudios del programa de pregrado en Gestión Cultural y Comunicativa en la Escuela de Pregrados de la Sede de La Paz de la Universidad Nacional de Colombia".
Que los Ciento cincuenta (150) créditos exigidos del Plan de Estudios del Programa Curricular de Gestión Cultural y Comunicativa, de la Escuela de Pregrados de la Universidad Nacional de Colombia, Sede de la Paz, quedaron distribuidos y caracterizados así:
a. Componente de fundamentación: treinta y siete (37) créditos exigidos, de los cuales el estudiante deberá aprobar treinta y siete (37) créditos correspondientes a asignaturas obligatorias.
b. Componente de formación disciplinar o profesional: ochenta y tres (83) créditos exigidos, de los cuales el estudiante deberá aprobar cincuenta y nueve (69) créditos correspondientes a asignaturas obligatorias y catorce (14) créditos correspondientes a asignaturas optativas.
c. Componente de Libre Elección: treinta (30) créditos exigidos, que corresponden al 20% del total de créditos del plan de estudios.
En mérito de lo anterior,
ACUERDA
ARTÍCULO 1. Los créditos, agrupaciones y asignaturas de los componentes de Fundamentación y de Formación Disciplinar o Profesional del plan de estudios, quedaron especificados de la siguiente manera:
a) Componente de Fundamentación, 37 créditos exigidos.
AGRUPACIÓN: ACADEMICAS BASICAS E INTRODUCCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA |
||||
CRED |
OBL |
PRERREQUISITO |
CORREQUISITO |
|
Fundamentos de las Ciencias Sociales |
3 |
SI |
|
|
Fundamentos de Ética |
2 |
SI |
|
|
Universidad y Sociedad |
2 |
SI |
|
|
Lenguajes Visuales y Narrativos |
2 |
SI |
|
|
Fundamentos de las Ciencias Experimentales |
2 |
SI |
|
|
Derechos Humanos y Equidad |
2 |
SI |
|
|
Fundamentos de programación de Computadores |
3 |
SI |
|
|
Créditos Exigidos en la agrupación Académicas básicas e introducción a la vida universitaria: Diez y seis (16) (16 obligatorios) |
AGRUPACIÓN: GESTIÓN |
||||
NOMBRE DE LA ASIGNATURA |
CRED |
OBL |
PRERREQUISITO |
CORREQUISITO |
GESTIÓN CULTURAL |
3 |
SI |
|
|
ADMINISTRACIÓN DE ORGANIZACIONES CULTURALES |
3 |
SI |
|
|
Créditos Exigidos en la agrupación GESTIÓN: Seis (6) (6 obligatorios) |
AGRUPACIÓN: CULTURA |
||||
NOMBRE DE LA ASIGNATURA |
CRED |
OBL |
PRERREQUISITO |
CORREQUISITO |
DIVERSIDAD CULTURAL |
2 |
SI |
|
|
CULTURAS Y PODERES |
2 |
SI |
|
|
Créditos Exigidos en la agrupación CULTURA: Cuatro (4) (4 obligatorios) |
AGRUPACIÓN: EXPRESIONES ARTÍSTICAS |
||||
NOMBRE DE LA ASIGNATURA |
CRED |
OBL |
PRERREQUISITO |
CORREQUISITO |
ESTÉTICAS Y CULTURA |
3 |
SI |
|
|
CULTURAS Y PATRIMONIOS |
3 |
SI |
|
|
ANIMACIÓN CULTURAL |
2 |
SI |
|
|
Créditos exigidos en la agrupación EXPRESIONES ARTÍSTICAS: Ocho (8) (8 obligatorios) |
AGRUPACIÓN: INVESTIGACIÓN |
||||
NOMBRE DE LA ASIGNATURA |
CRED |
OBL |
PRERREQUISITO |
CORREQUISITO |
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y EXPLORATORIA |
3 |
SI |
|
|
Créditos exigidos en la agrupación INVESTIGACIÓN: tres (3) (3 obligatorios) |
b) Componente de Formación disciplinar o profesional, 83 créditos exigidos.
AGRUPACIÓN: GESTIÓN |
||||
NOMBRE DE LA ASIGNATURA |
CRED |
OBL |
PRERREQUISITO |
CORREQUISITO |
POLÍTICAS Y LEGISLACIÓN CULTURAL |
3 |
SI |
ADMINISTRACIÓN DE ORGANIZACIONES CULTURALES |
|
PLANEACIÓN CULTURAL |
3 |
SI |
POLÍTICAS Y LEGISLACIÓN CULTURAL |
|
GESTIÓN CULTURAL LOCAL |
3 |
SI |
PLANEACIÓN CULTURAL |
|
MERCADEO CULTURAL |
2 |
NO |
GESTIÓN CULTURAL LOCAL |
|
GESTIÓN PÚBLICA DE LA CULTURA |
2 |
NO |
GESTIÓN CULTURAL LOCAL |
|
CRÉDITOS EXIGIDOS EN LA AGRUPACIÓN GESTIÓN: ONCE (11) (9 OBLIGATORIOS + 2 OPTATIVOS) |
AGRUPACIÓN: CULTURA |
||||
NOMBRE DE LA ASIGNATURA |
CRED |
OBL |
PRERREQUISITO |
CORREQUISITO |
CULTURA DE PAZ |
2 |
NO |
CULTURAS Y PODERES DIVERSIDAD CULTURAL |
|
CULTURAS E IDENTIDADES |
2 |
NO |
CULTURAS Y PODERES DIVERSIDAD CULTURAL |
|
CULTURAS Y TERRITORIOS |
2 |
SI |
|
|
INTERCULTURALIDAD Y SABERES TRADICIONALES |
2 |
NO |
CULTURAS Y TERRITORIOS |
|
NATURALEZAS Y CULTURAS |
2 |
NO |
CULTURAS Y TERRITORIOS |
|
CULTURAS Y DESARROLLO |
2 |
SI |
|
|
INDUSTRIAS CULTURALES |
3 |
SI |
CULTURAS Y DESARROLLO |
|
EMPRENDIMIENTO CULTURAL |
3 |
SI |
INDUSTRIAS CULTURALES |
|
PRÁCTICA |
9 |
SI |
70% DEL TOTAL DE CRÉDITOS EXIGIDOS EN EL COMPONENTE DISCIPLINAR O PROFESIONAL |
|
Créditos exigidos en la agrupación CULTURA: veintitrés (23) (19 obligatorios + 4 Optativos) |
AGRUPACIÓN: EXPRESIONES ARTÍSTICAS |
||||
NOMBRE DE LA ASIGNATURA |
CRED |
OBL |
PRERREQUISITO |
CORREQUISITO |
EXPRESIONES ARTÍSTICAS |
2 |
SI |
|
|
GESTION DE ESPACIOS DE LECTURA |
2 |
NO |
Expresiones artísticas |
|
GESTIÓN DE ESPACIOS DE MEMORIA |
2 |
NO |
Expresiones artísticas |
|
PRODUCCIÓN CULTURAL |
3 |
SI |
|
|
GESTIÓN DE LAS ARTES |
3 |
SI |
Producción Cultural |
|
GESTIÓN DE ENTIDADES MUSEALES |
2 |
NO |
Gestión de las artes |
|
GESTIÓN DE ESPACIOS MUSICALES Y DE ESPECTACULOS PÚBLICOS |
2 |
NO |
Gestión de las artes |
|
Créditos exigidos en la agrupación EXPRESIONES ARTÍSTICAS: doce (12) (8 obligatorios + 4 Optativos) |
AGRUPACIÓN: COMUNICACIÓN |
||||
NOMBRE DE LA ASIGNATURA |
CRED |
OBL |
PRERREQUISITO |
CORREQUISITO |
GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN |
2 |
SI |
|
|
COMUNICACIÓN COMUNITARIA |
3 |
SI |
|
|
COMUNICACIÓN PARA LAS ORGANIZACIONES CULTURALES |
2 |
NO |
Comunicación Comunitaria |
|
COMUNICACIÓN PARA LA INCLUSIÓN |
2 |
NO |
Comunicación Comunitaria |
|
RADIO |
3 |
SI |
Gestión de la comunicación |
|
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL |
3 |
SI |
Gestión de la comunicación |
|
MEDIOS DIGITALES |
2 |
SI |
Gestión de la comunicación |
|
PERIODISMO CULTURAL |
2 |
SI |
|
|
Créditos exigidos en la agrupación COMUNICACIÓN: Diez y siete (17) (15 obligatorios + 2 Optativos) |
AGRUPACIÓN: INVESTIGACIÓN |
||||
NOMBRE DE LA ASIGNATURA |
CRED |
OBL |
PRERREQUISITO |
CORREQUISITO |
INVESTIGACIÓN EN INDICADORES CULTURALES |
3 |
SI |
- |
|
INVESTIGACIÓN COMUNITARIA |
3 |
SI |
- |
- |
GESTIÓN DE PROYECTOS CULTURALES |
3 |
SI |
- |
- |
EVALUACIÓN DE PROYECTOS CULTURALES |
3 |
SI |
INVESTIGACIÓN DE INDICADORES CULTURALES. GESTIÓN DE PROYECTOS CULTURALES |
|
INVESTIGACIÓN CON COMUNIDADES ÉTNICAS |
2 |
NO |
|
|
INVESTIGACIÓN EN ENTORNOS ECOCULTURALES |
2 |
NO |
|
|
TRABAJO DE GRADO |
6 |
SI |
70% DEL TOTAL DE CRÉDITOS EXIGIDOS EN EL COMPONENTE DISCIPLINAR O PROFESIONAL |
|
Créditos exigidos en la agrupación INVESTIGACIÓN: Veinte (20) (18 obligatorios + 2 Optativos) |
ARTICULO 2. Aprobar las siguientes equivalencias para asignaturas entre el plan de estudios establecido en el Acuerdo 058 de 2017 del Consejo de Facultad de Administración de la Sede Manizales y el plan de estudios que se establece en el presente acuerdo.
NOMBRE DE LA ASIGNATURA SEDE LA PAZ |
CRED |
OBL |
TIPO DE EQUIVALENCIA |
NOMBRE DE LA ASIGNATURA SEDE MANIZALES |
ADMINISTRACIÓN DE ORGANIZACIONES CULTURALES |
3 |
SI |
UNA A UNA |
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIONES |
OPTATIVA EN GESTIÓN CULTURAL |
2 |
NO |
UNA A UNA |
MERCADEO CULTURAL |
OPTATIVA EN GESTIÓN CULTURAL |
2 |
NO |
UNA A UNA |
PROCESOS DE GESTIÓN HUMANA |
OPTATIVA EN GESTIÓN CULTURAL |
|
|
UNA A UNA |
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA |
OPTATIVA EN GESTIÓN CULTURAL |
2 |
NO |
UNA A UNA |
ECONOMÍA COLOMBIANA |
CULTURAS Y PATRIMONIOS |
3 |
SI |
UNA A UNA |
CULTURAS Y PATRIMONIOS |
OPTATIVA EN CULTURA |
2 |
NO |
UNA A UNA |
NATURALEZAS Y CULTURAS |
DIVERSIDAD CULTURAL |
2 |
SI |
UNA A UNA |
DIVERSIDAD CULTURAL |
CULTURAS Y TERRITORIOS |
2 |
SI |
UNA A UNA |
CULTURAS Y TERRITORIOS |
OPTATIVA EN CULTURA |
2 |
NO |
UNA A UNA |
LIBRE ELECCIÓN |
FUNDAMENTOS DE ÉTICA |
2 |
SI |
UNA A UNA |
LIBRE ELECCIÓN |
UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD |
2 |
SI |
UNA A UNA |
LIBRE ELECCIÓN |
DERECHOS HUMANOS Y EQUIDAD |
2 |
SI |
UNA A UNA |
LIBRE ELECCIÓN |
OPTATIVA EN EXPRESIONES ARTÍSTICAS |
2 |
NO |
UNA A UNA |
EXPRESIONES Y CREATIVIDAD |
OPTATIVA EN EXPRESIONES ARTÍSTICAS |
2 |
NO |
UNA A UNA |
MEDIACIONES ESTÉTICAS |
FUNDAMENTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES |
3 |
SI |
UNA A UNA |
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA |
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y EXPLORATORIA |
3 |
SI |
UNA A UNA |
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA |
INVESTIGACIÓN EN INDICADORES CULTURALES |
3 |
SI |
UNA A UNA |
INVESTIGACIÓN CULTURAL |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES |
3 |
SI |
UNA A UNA |
INFORMÁTICA Y LÓGICA |
LENGUAJES VISUALES Y NARRATIVOS |
2 |
SI |
UNA A UNA |
PROCESOS COMUNICATIVOS |
OPTATIVA EN COMUNICACIÓN |
2 |
NO |
UNA A UNA |
SENTIDOS Y SIGNIFICADOS |
OPTATIVA EN COMUNICACIÓN |
2 |
NO |
UNA A UNA |
CULTURAS E IDENTIDADES |
RADIO |
3 |
SI |
UNA A UNA |
RADIO Y TELEVISIÓN |
PERIODISMO CULTURAL |
2 |
SI |
UNA A UNA |
LIBRE ELECCIÓN |
ARTICULO 3. El presente acuerdo rige a partir de la fecha de su publicación en el Régimen Legal de la Universidad Nacional de Colombia y deroga todas las normas que le sean contrarias.
PUBLÍQUESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE
Dado en Bogotá D.C., a los veintinueve (29) días del mes de mayo de dos mil diecinueve (2019).
DOLLY MONTOYA CASTAÑO
Presidenta
CARMEN ALICIA CARDOZO DE MARTÍNEZ
Secretaria