SISTEMA DE INFORMACIÓN NORMATIVA, JURISPRUDENCIAL Y DE CONCEPTOS
"RÉGIMEN LEGAL"
- Fecha de expedición: 06/11/2020
- Fecha de entrada en vigencia: 12/11/2020
- Mapa del Documento
RESOLUCIÓN 707 DE 2020
(6 de noviembre)
"Por la cual se expide la Política de Egresados de la Universidad Nacional de Colombia"
LA RECTORA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
En uso de sus facultades legales y estatutarias y en especial las conferidas en los numerales 18 y 28 del Artículo 16 del Acuerdo No. 011 de 2005 del
Consejo Superior Universitario, y
CONSIDERANDO
1. Que el Acuerdo No. 11 de 2005 del Consejo Superior Universitario, en sus artículos 34 (numeral 6), 43 y 57 (numeral 7), reconoce la representación de Asociaciones y Egresados en algunos cuerpos colegiados.
2. Que los artículos 4, 21 y 22 del Acuerdo No. 036 de 2009 del Consejo Superior Universitario garantizan la vinculación y participación de los egresados en proyectos, planes y/o programas de Extensión en la Universidad Nacional de Colombia.
3. Que el Acuerdo No. 014 de 2010 del Consejo Superior Universitario reestructuró y consolidó el Programa de Egresados de la Universidad Nacional de Colombia.
4. Que la Resolución No. 239 de 2012 de la Vicerrectoría General de la Universidad Nacional de Colombia reglamenta el registro de Asociaciones de Egresados ante la Universidad Nacional de Colombia.
5. Que el artículo 2 de la Resolución No. 030 de 2012 de la Rectoría de la Universidad Nacional de Colombia establece dentro de las finalidades de la modalidad de educación continua y permanente fomentar los nexos con los egresados de la Universidad.
6. Que el Programa de Egresados, da cumplimiento a la Ley No. 1581 de 2012 "Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales" y sus normas concordantes en el desarrollo del Derecho Constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de datos o archivos, a través de lo dispuesto en la Política de Tratamiento de Datos Personales de la Universidad Nacional de Colombia.
7. Que la Resolución No. 026 de 2012 de la Rectoría de la Universidad Nacional de Colombia reglamenta el portafolio de servicios para egresados de la Universidad Nacional de Colombia.
8. Que el Acuerdo No.109 de 2013 del Consejo Superior Universitario establece las distinciones a Egresados de la Universidad Nacional de Colombia que buscan reconocer logros sobresalientes durante su experiencia profesional, académica, investigativa o administrativa.
9. Que la Resolución No. 825 de 2014 de la Rectoría de la Universidad Nacional de Colombia reglamenta el procedimiento para la nominación y otorgamiento de las distinciones a egresados de la Universidad Nacional de Colombia.
10. Que en la Resolución No. 1481 de 2014 del Ministerio del Trabajo establece los requisitos que las agencias de servicios de gestión y colocación de empleo deben cumplir para reclutar o colocar oferentes de mano de obra en el extranjero.
11. Que la Resolución No. 3999 de 2015 del Ministerio de Trabajo define las condiciones jurídicas, técnicas y operativas que deberán cumplir las personas jurídicas interesadas en obtener y mantener la autorización para la prestación de los servicios de gestión y colocación de empleo, así como el alcance de los servicios de gestión y colocación de empleo.
12. Que la Resolución No.129 de 2015 de la Unidad del Servicio Público de Empleo establece los lineamientos sobre el registro y publicación de vacantes.
13. Que la Resolución No. 440 de 2019 de la Rectoría de la Universidad Nacional de Colombia adoptó la Política de Tratamiento de Datos Personales de la Universidad Nacional de Colombia y se definen los responsables para su implementación, que será de obligatorio cumplimiento en el trato de datos personales y bases de datos y/o su tratamiento.
14. Que el artículo 5 de la Resolución No. 253 de 2019 de la Rectoría de la Universidad Nacional de Colombia, que adopta la política de carné institucional, acredita al egresado y lo faculta para ejercer derechos y deberes dentro y fuera de la Universidad Nacional de Colombia, a través del carné institucional con validez permanente.
15. Que teniendo en cuenta las anteriores disposiciones, se hace necesario emitir una "Política de Egresados" que permita integrar los lineamientos internos y externos expedidos sobre la materia.
16. Que mediante resolución 047 de 2018 de la Secretaría General se reglamentó el proceso y los procedimientos relacionados con los grados, expedición y registro de diplomas, actas de grado, duplicados, reemplazos y en el numeral 16 de su artículo 1 se estableció la definición de Egresado de la Universidad Nacional de Colombia.
Que, en mérito de lo expuesto,
RESUELVE
CAPÍTULO I
ASPECTOS GENERALES
ARTÍCULO 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN. Las disposiciones de la presente Resolución se aplicarán a quienes tengan la calidad de egresado de la Universidad Nacional de Colombia de acuerdo con la normatividad vigente, y a todas las dependencias o instancias que realicen la coordinación y/o trámites relacionados con Egresados de la Universidad Nacional de Colombia.
ARTÍCULO 2. PRINCIPIOS. Como reflejo de los estándares de la Universidad Nacional de Colombia, el Programa de Egresados tendrá como principios fundamentales:
a. Compromiso Social desde el ejercicio profesional. Inspirar al egresado a buscar el bienestar general por encima del particular, para impactar positivamente el entorno donde se desenvuelve y así contribuir al equilibro social, a la solidaridad y cooperación en la sociedad.
b. Ética del Ejercicio Profesional. Incitar en el egresado la justicia social, en coherencia con las dinámicas sociales, culturales, políticas y económicas en las que tenga incidencia y/o participación, y a ser críticos y propositivos en cualquier contexto.
c. Pertenencia y Orgullo Institucional. Considerar al egresado parte de la comunidad universitaria en virtud de los aportes personales y profesionales que contribuyan a la exaltación de la Institución.
d. Criterio Profesional, Autónomo, Honesto. Fomentar en el egresado la sinceridad, transparencia y coherencia entre lo que se dice y se hace, así como en la toma de decisiones y en su permanente relacionamiento, que redunden en ambientes de confianza y armonía.
e. Ejercicio Profesional Orientado a la Construcción de Equidad, Respeto a la Diferencia y Reconocimiento de la Diversidad. Prolongar en los egresados el espíritu de la Universidad Nacional de Colombia tras la promoción de la igualdad de derechos y deberes; y valorar las diferencias con un sentido justo y equitativo de apoyo mutuo para el bien común. Se reconoce la dignidad e individualidad de cada persona.
f. Actualización para el Ejercicio Profesional- Responsabilidad. Generar en el egresado la disposición para el aprendizaje continuo y promover el sentido de la responsabilidad en el marco de la conciencia sobre las implicaciones, los alcances y los aspectos críticos que implican sus acciones y decisiones.
g. Dialogo. Promover en el egresado el diálogo como un camino para la solución de conflictos y generar espacios que permitan la libre expresión de opiniones, críticas y desacuerdos con una actitud propositiva en cualquier contexto.
ARTÍCULO 3. MISIÓN Y VISIÓN. La Misión y visión que enmarcan los objetivos y el contexto del Programa de Egresados son:
Misión. Propiciar las relaciones entre Egresados y Universidad, y promover la interacción, el desarrollo profesional y empresarial mediante los ejes misionales universitarios que impulsen la participación, fomenten vínculos de los Egresados con su alma máter y aporten a la construcción de nación.
Visión. En el 2034 como parte del "Proyecto Visión y Plan prospectivo de la Universidad Nacional", ser parte del cumplimiento de la visión de la Universidad Nacional de Colombia mediante la relación vinculante y permanente con el egresado a través de actividades académicas, investigativas, artísticas, culturales y de innovación; para fortalecer el aprendizaje del egresado de forma activa, tanto en su desempeño laboral como en el pleno ejercicio de su ciudadanía, su identidad y responsabilidad como parte de un sector crucial del país para la producción y transferencia de nuevos conocimientos.
ARTÍCULO 4. OBJETIVOS. Se establecen los siguientes objetivos específicos para las actividades del Programa de Egresados realizadas por la Universidad Nacional de Colombia:
a. Actividades académicas: Aumentar la presencia y participación académica de los egresados en los procesos de formación, investigación, creación artística y cultural, y extensión que proporcionen insumos para realizar procesos de autoevaluación, evaluación y acreditación de los programas académicos e institucionales.
b. Actividades Socioculturales: Generar espacios de transferencia de experiencias profesionales, culturales, deportivas y personales entre egresados y estudiantes en formación con el fin de construir redes sociales de apoyo y construcción social. Facilitar el acceso de los egresados a toda la oferta cultural de la Universidad Nacional de Colombia.
c. Actividades de fomento al emprendimiento y la innovación: Promocionar los nuevos saberes, tecnologías y trabajos de los egresados para el desarrollo del país.
d. Actividades de capital social y organización: Trabajar en conjunto con las asociaciones y redes de egresados Universidad Nacional a través de la gestión del intercambio de las experiencias laborales, investigativas y organizativas de los egresados. Estas asociaciones y redes serán gestionadas y fortalecidas desde las Facultades de la Universidad.
e. Actividades de acceso a servicios, empleo y solidaridad social: Fortalecer la cultura de la corresponsabilidad social de los egresados mediante la oferta de mecanismos y opciones para la preparación a la vida laboral, el ingreso al medio laboral y la generación de nuevas oportunidades laborales, así como la empleabilidad de los egresados de la Universidad.
f. Actividades de monitoreo y evaluación de su desempeño laboral profesional, ético y corresponsable: Evaluar y promover el impacto social de los egresados de la universidad.
g. Fortalecer relacionamiento entre egresados y Universidad: Crear la red de egresados a nivel nacional e internacional y fortalecerla continuamente con el propósito de mantener información veraz para el mejoramiento continuo de los programas curriculares; involucrar la experiencia del egresado en la vida universitaria; inculcar el aprendizaje continuo a lo largo de la vida; conocer el impacto social de los programas, así como su desempeño a corto y largo plazo; fortalecer las relaciones entre la Universidad Nacional de Colombia, el sector productivo y el Estado colombiano y trascender en beneficio a la sociedad y a la comunidad universitaria.
ARTÍCULO 5. ESTRATEGIAS. El Programa de Egresados será el responsable de la creación de las estrategias necesarias para alcanzar los objetivos consagrados en la Política de Egresados de la Universidad Nacional de Colombia.
ARTICULO 6. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. En cada una de las acciones emprendidas en el marco del Programa de Egresados, la Universidad Nacional de Colombia dará cumplimiento a las disposiciones previstas en la Ley 1581 de 2012 sobre el tratamiento de los datos personales recogidos en bases de datos o archivos y la Resolución No. 440 de 2019 de Rectoría, en donde se fijó¿ la Política de tratamiento de Datos personales de la Universidad.
ARTICULO 7. VIGENCIA. La presente Resolución rige a partir de la fecha de su publicación en el Sistema de Información Normativa, Jurisprudencial y de Conceptos Régimen Legal de la Universidad Nacional de Colombia.
PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE
Dada en Bogotá D.C., a los seis (6) días del mes de noviembre de 2020
DOLLY MONTOYA CASTAÑO
Rectora