SISTEMA DE INFORMACIÓN NORMATIVA, JURISPRUDENCIAL Y DE CONCEPTOS
"RÉGIMEN LEGAL"
- Fecha de expedición: 05/02/2021
- Fecha de entrada en vigencia: 05/02/2021
- Mapa del Documento
ACUERDO 125 DE 2021
(Acta
24, 26 noviembre de 2020)
"Por el cual se especifican los créditos de asignaturas obligatorias y actividades académicas del plan de estudios de profundización del programa curricular Maestría en Ingeniería - Recursos Hidráulicos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá; se establecen sus prerrequisitos y correquisitos, y se deroga el Acuerdo 17 de 2013 del Consejo de Facultad de Ingeniería"
EL CONSEJO DE FACULTAD DE INGENIERÍA
En uso de sus atribuciones legales y, en especial las conferidas por el Acuerdo 28 de 2012 del Consejo Académico, y
CONSIDERANDO
QUE el programa de Maestría en Ingeniería - Recursos Hidráulicos de la Universidad Nacional de Colombia fue creado mediante el Acuerdo 013 de 1987 del Consejo Académico y su plan de estudios fue modificado mediante Acuerdo 020 de 2002 del Consejo Académico.
QUE el Consejo Superior Universitario establece los lineamientos básicos para el proceso de formación de los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia a través de sus programas curriculares, mediante Acuerdo 033 de 2007.
QUE el Consejo Académico, mediante Acuerdo 263 de 2008, Acta 11, modificó el programa de Maestría en Ingeniería - Recursos Hidráulicos de la Facultad de Ingeniería de la Sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia para adaptarse al Acuerdo 033 de 2007 del Consejo Superior Universitario y autoriza la apertura de los planes de estudio de profundización y de investigación.
QUE el Consejo Académico, mediante Acuerdo 061 de 2009, Acta 06, modificó los artículos 3 y 5 del acuerdo 263 de 2008 del Consejo Académico para actualizar los planes de estudios de investigación y profundización del programa de Maestría en Ingeniería - Recursos Hidráulicos de la Facultad de Ingeniería de la Sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia.
QUE el Consejo de Facultad de Ingeniería mediante Acuerdo 17 de 2013, Acta 4, especificó los créditos y asignaturas de los planes de estudio de investigación y profundización del programa de Maestría en Ingeniería- Recursos Hidráulicos de la Facultad de Ingeniería de la Sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia.
QUE la Dirección Nacional de Programas de Posgrado mediante oficio de DNPP-206-2020 del 26 de agosto de 2020, otorga aval a la lista de asignaturas obligatorias del plan de estudios de profundización del programa Maestría en Ingeniería-Recursos Hidráulicos.
QUE consecuente con el plan de mejoramiento del programa elaborado en el proceso de acreditación de 2019, el Comité asesor de posgrado del Área de Ingeniería Civil y Agrícola propone al Consejo de Facultad: modificar las asignaturas obligatorias del plan de estudios de profundización y las asignaturas del grupo elegibles.
QUE el Consejo de Facultad en sesión de 26 de noviembre de 2020, Acta 24, acoge la modificación propuesta por el comité asesor de posgrado del Área Curricular de Ingeniería Civil y Agrícola, dado que contribuye a mejorar la oferta de asignaturas para los estudiantes del plan de profundización del programa y a la renovación de la malla curricular ajustándose a las necesidades de la comunidad.
QUE, en mérito de lo expuesto,
ACUERDA:
ARTÍCULO 1. De acuerdo con lo establecido por el artículo 1 del acuerdo 061 de 2009, el plan de estudios de profundización de la Maestría en Ingeniería- Recursos Hidráulicos está integrado por los siguientes conjuntos de asignaturas:
Tipo de Asignatura |
Créditos |
1. Actividades Académicas |
|
Trabajo Final |
10 |
Propuesta Trabajo Final |
4 |
Seminario de Profundización |
6 |
Subtotal |
20 |
2. Asignaturas Obligatorias |
12 |
3. Asignaturas Elegibles |
20 |
Total |
52 |
ARTÍCULO 2. Los créditos, asignaturas y requisitos de las actividades académicas y asignaturas obligatorias del plan de estudios de Profundización se distribuyen de la siguiente manera:
ACTIVIDADES ACADÉMICAS
CÓDIGO |
NOMBRE DE LA ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
PRERREQUISITO/ CORREQUISITO |
||
CÓDIGO ACTIVIDAD |
NOMBRE DE ACTIVIDAD |
REQUISITOS |
|||
2022099 |
Seminario de Profundización I |
3 |
|
|
|
2018352 |
Seminario de Profundización II |
3 |
2022099 |
Seminario de Profundización I |
Prerrequisito |
2020480 |
Propuesta de Trabajo Final de Maestría |
4 |
2022099 |
Seminario de Profundización I |
Prerrequisito |
2020487 |
Trabajo Final de Maestría |
10 |
2020480 |
Propuesta de Trabajo Final de Maestría |
Prerrequisito |
ASIGNATURAS OBLIGATORIAS
CÓDIGO |
NOMBRE DE LA ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
ASIGNATURA PRERREQUISITO/ CORREQUISITO |
|
NOMBRE |
REQUISITOS |
|||
2028811 |
Ingeniería del agua |
4 |
|
|
2028758 |
Fundamentos de la ingeniería del agua |
4 |
|
|
2028810 |
Fundamentos del Saneamiento Hídrico |
4 |
|
|
2028814 |
Técnicas de Campo y Laboratorio en recurso agua |
4 |
|
|
ARTÍCULO 3. El estudiante podrá cursar asignaturas elegibles asociadas al programa Maestría en Ingeniería - Recursos Hidráulicos (ver siguiente tabla); asociadas a otros programas curriculares de posgrado de la Universidad Nacional de Colombia, e incluso de otra institución de educación superior con la que se tenga convenio, según sus aspiraciones e intereses y con la orientación de su Director de trabajo final.
ASIGNATURAS ELEGIBLES
CÓDIGO |
NOMBRE DE LA ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
OBLIGATORIA |
ASIGNATURA PRERREQUISITO/ CORREQUISITO |
|
NOMBRE |
REQUISITOS |
||||
2027148 |
Avances en Recursos Hidráulicos I |
4 |
NO |
|
|
2020498 |
Calidad del agua |
4 |
NO |
|
|
2025829 |
Diseño y Modelación de Sistemas Contraincendio a base de agua |
4 |
NO |
|
|
Gestión Integral del Recurso Hídrico |
4 |
NO |
|
|
|
Hidráulica Aplicada |
4 |
NO |
|
|
|
2020502 |
Hidráulica Fluvial |
4 |
NO |
|
|
2028806 |
Hidráulica Subterránea |
4 |
NO |
|
|
Hidrogeología Ambiental |
4 |
NO |
|
|
|
Hidrología Aplicada |
4 |
NO |
|
|
|
2021598 |
Hidrología Urbana y Sistemas Integrados de Drenaje Urbano |
4 |
NO |
|
|
Ingeniería de Ríos |
4 |
NO |
|
|
|
2020507 |
Interacciones Suelo-Atmósfera-Vegetación |
4 |
NO |
|
|
Métodos estocásticos en recursos hidráulicos |
4 |
NO |
|
|
|
2025839 |
Modelación de Aguas Subterráneas |
4 |
NO |
|
|
2020478 |
Modelación de la calidad del agua |
4 |
NO |
|
|
2020497 |
Modelación Física y Matemática en Hidráulica |
4 |
NO |
|
|
2021590 |
Modelación matemática en hidrología |
4 |
NO |
|
|
2020479 |
Potabilización de aguas |
4 |
NO |
|
|
Recurso Hídrico y Salud Pública |
4 |
NO |
|
|
|
2027951 |
SIG en el manejo de recursos hídricos |
4 |
NO |
|
|
Simulación de procesos de tratamiento de agua |
4 |
NO |
|
|
|
Sistema de Abastecimiento y Distribución de Agua Potable |
4 |
NO |
|
|
|
Tratamiento de Agua residual municipal |
4 |
NO |
|
|
PARÁGRAFO. El exceso de créditos aprobados en las asignaturas obligatorias de los exigidos en este Artículo, pasarán a contarse en los créditos exigidos de las Asignaturas Elegibles.
ARTÍCULO 4. Régimen de Transición se aplicarán las siguientes equivalencias entre el plan de estudios establecido en el Acuerdo 17 de 2013 del Consejo de la Facultad de Ingeniería y el plan de estudios del presente acuerdo
Plan de estudios Acuerdo 17 de 2013 |
Plan del presente acuerdo |
||||||
CÓDIGO |
NOMBRE DE LA ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
COMPONENTE |
CÓDIGO |
NOMBRE DE LA ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
COMPONENTE |
2020498 |
Calidad del agua |
4 |
Obligatoria |
2028814 |
Técnicas de Campo y Laboratorio en recurso agua |
4 |
Obligatoria |
Gestión Integral del Recurso Hídrico |
4 |
Obligatoria |
2028810 |
Fundamentos del Saneamiento Hídrico |
4 |
Obligatoria |
|
Hidráulica Aplicada |
4 |
Obligatoria |
2028758 |
Fundamentos de la ingeniería del agua |
4 |
Obligatoria |
|
Hidrogeología Ambiental |
4 |
Obligatoria |
2028758 |
Fundamentos de la ingeniería del agua |
4 |
Obligatoria |
|
Hidrología Aplicada |
4 |
Obligatoria |
2028811 |
Ingeniería del agua |
4 |
Obligatoria |
|
Recurso Hídrico y Salud Pública |
4 |
Obligatoria |
2028811 |
Ingeniería del agua |
4 |
Obligatoria |
ARTÍCULO 5. La oferta y las modificaciones que deban hacerse a las asignaturas Elegibles y actividades académicas establecidas aquí, podrán ser formalizadas y revisadas semestralmente por el Consejo de Facultad, previa solicitud del Comité Asesor del Programa. Teniendo en cuenta en dichas modificaciones el mejoramiento en el nivel de flexibilidad del plan de estudios y la articulación con otros planes de estudio de la Universidad.
PARÁGRAFO. La modificación de las asignaturas obligatorias del plan de estudios de profundización de la Maestría en Ingeniería - Recursos Hidráulicos será formalizada mediante Acuerdo del Consejo de Facultad, por solicitud del Comité Asesor del programa, y con el aval de la Dirección Nacional de Programas Curriculares de Posgrado
ARTÍCULO 6. El trabajo final de los estudiantes del plan de estudios de profundización del programa de la Maestría en Ingeniería - Recursos Hidráulicos de la Facultad de Ingeniería de la Sede Bogotá debe presentarse según lo contemplado en el Acuerdo 40 de 2017 del Consejo de la Facultad de Ingeniería bajo la modalidad de proyecto o el que en lo sucesivo lo modifique o reemplace.
ARTÍCULO 7. El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su publicación en el Sistema Nacional de Información Normativa, Jurisprudencial y de Conceptos - Régimen Legal de la Universidad Nacional de Colombia administrado por la Secretaría General, de conformidad con lo establecido en el artículo 7 del Acuerdo 070 de 2012 del Consejo Superior Universitario, y deroga todas aquellas disposiciones que le sean contrarias; en particular, el Acuerdo 17 de 2013 del Consejo de Facultad de Ingeniería.
PUBLÍQUESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE
Dada en la ciudad de Bogotá, D.C., el cinco (5) de febrero de 2021
MARÍA ALEJANDRA GUZMÁN PARDO
Presidenta
LUIS FRANCISCO BOADA ESLAVA
Secretario,