Establece como componentes de la formación de pregrado la fundamentación, la formación disciplinar o profesional y el componente de libre elección. (Art. 9).
Adopta un régimen de créditos académicos en la formación universitaria de los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia. (Art. 6).
Establece la forma de efectuar el cálculo de los créditos académicos de un programa curricular en la Universidad Nacional de Colombia. (Art. 7).
Establece que se entiende por programa curricular en la Universidad Nacional de Colombia. (Art. 3).
Contempla la definición de los planes d estudios dentro de los programas curriculares de la Universidad Nacional de Colombia. (Art. 4).
Define los créditos académicos como la unidad de tiempo requerida para cumplir los objetivos de cada asignatura. (Art. 6).
Define el trabajo de grado como una asignatura especial en la formación de pregrado en la Universidad Nacional de Colombia. (Art. 10).
Establece que se entiende por área curricular en la Universidad Nacional de Colombia. (Art. 2).
Define los trabajos finales para los programas curriculares de posgrado en los niveles de especialización, especialidad y maestría de profundización en la la Universidad Nacional de Colombia. (Art. 12).
Define las tesis para los programas curriculares de posgrado en los niveles de maestría y doctorado en la Universidad Nacional de Colombia. (Art. 12).
Señala la definición de las asignaturas académicas dentro de los programas curriculares de la Universidad Nacional de Colombia. (Art. 5).
Establece las estrategias de formación para los programas curriculares de posgrado de la Universidad Nacional de Colombia. (Art. 22 a 30).
Establece las estrategias de formación para los programas curriculares de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia. (Art. 13 a 21).
Establece la obligación de evaluar periódicamente los programas curriculares de la Universidad Nacional de Colombia. (Art. 32 a 34).
Señala los niveles de formación de posgrado en la Universidad Nacional de Colombia. (Art. 11).
Establece los objetivos de los programas curriculares de posgrado en el nivel de especialización en la Universidad Nacional de Colombia. (Art. 11).
Modificado por Art. 1, Acuerdo CSU 036 de 2008. Establece los objetivos de los programas curriculares de posgrado en el nivel de especialidad en la Universidad Nacional de Colombia. (Art. 11).
Establece los objetivos de los programas curriculares de posgrado en el nivel de maestría en la Universidad Nacional de Colombia. (Art. 11).
Establece los objetivos de los programas curriculares de posgrado en el nivel de doctorado en la Universidad Nacional de Colombia. (Art. 11).
Modificado por Art. 1, Acuerdo CSU 034 de 2008. Define y establece los objetivos de la formación de pregrado en la Universidad Nacional de Colombia. (Art. 8).
Señala los principios que rigen los procesos de formación de los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia a través de sus programas curriculares. (Art. 1).
Establece los lineamientos básicos para el proceso de formación de los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia a través de sus programas curriculares.